Ir al contenido principal

Ecuador padece diariamente hasta 10 horas de racionamiento del servicio de energía. Esa película ya la vimos, se rodó en Colombia hace 32 años, cuando sufrimos los rigores de un racionamiento similar, que se extendió por espacio de 14 meses entre los años 1992 y 1993. Allá se esta reeditando.

La causa raíz de cuanto acontece en Ecuador es muy similar al caso colombiano: 1) dependencia en un 79% de la generación hídrica (Colombia 80%). 2) atraso en la ejecución de los proyectos de generación y transmisión debido a la estatización del sector y a la falta de espacio fiscal (en Colombia absorbía el 45% de la deuda pública) para las inversiones requeridas. 3) de 3.000 MW capacidad instalada de generación térmica, solo 700 MW están operativos por obsolescencia y falta de mantenimiento (Colombia : ídem, el caso más patético fue el de CORELCA) por falta de recursos. 4) las tarifas las fija el ejecutivo, sujeta a consideraciones políticas y no técnicas ( en Colombia se hizo célebre la frase de un Presidente dando instrucciones para que subieran “ondulantemente suave” sin consultar los costos, afectando el flujo de caja de las empresas) 5) entonces como ahora, la sequía sirvió de detonante del apagón ya que cuando el nivel del agua baja es que se sabe quién venía nadando desnudo!

Veámonos en el espejo de Ecuador y como dice el adagio cuando las barbas de tu vecino veas arder pon a remojar las tuyas!

Amylkar David Acosta Medina

Amylkar Acosta | Opinión

contacto@amylkaracosta.net
Exministro de Minas y Energía y excongresista. Actualmente es docente en posgrado de la especialización en Derecho Minero Energético en la Universidad Externado de Colombia y en Universidad de los Andes, escritor y uno de los líderes y expertos más reconocidos en Colombia y LATAM en los sectores hidrocarburos y minas y energía. Miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Económicas desde 1984. Economista y político colombiano, se desempeñó como senador de la República y entre 1997 y 1998 fue presidente del Senado.

PORTADA

El Periodista Infiltrado de Confidencial Noticias, se enteró que el procurador general de la Nación, Gregorio Eljach ha puesto sus ojos en el exdirector de Planeación Nacional y exsenador, Alexander López, quien por estos días está sin puesto. Eljach ha…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, reiteró su confianza en el Senado de la República a la hora de votar el proyecto de consulta popular presentado por el Gobierno Nacional para que los colombianos decidan sobre temas laborales. “Soy optimista…
Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…