Ir al contenido principal

El Gobierno Nacional decretó el alza del Salario Mínimo legal en 9,54, con lo cual un trabajador contratado por este monto, a partir de enero de 2025 recibirá mensualmente la suma de $1.623.500, incluido el auxilio de transporte.

El decreto llegó tras los fracasos en las negociaciones entre Gobierno, sindicatos y gremios quienes no llegaron a un acuerdo que permitiera sacar el aumento dejando a todos felices.

Tras la decisión, el presidente de Fenalco, Jaime Alberto Cabal, tildó el decreto como «populista» y fue más allá asegurando que el presidente Gustavo Petro expidió el decreto «para congraciarse con la clase trabajadora».

Por su parte el presidente de Acopi, Rodolfo Correa, expresó su preocupación por que según él, un alza de 9,54% eleva los costos de producción e impide que se pueda contratar personal nuevo.

Oscar Sevillano

oscar.sevillano@confidencialcolombia.com
Graduado en Locución y Medios Audiovisuales del Colegio Superior de Telecomunicaciones. Cursa último Semestre de Comunicación Social y Periodismo en la Fundación Universitaria San Alfonso. En mi condición de comunicador he desarrollado habilidades en el campo de la investigación, la redacción periodística y la opinión, lo que me han permitido destacarme en el campo del periodismo y la opinión pública. Periodista de la redacción política y en temas de Bogotá. Columnista de opinión.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…
Amnistía Internacional llama a que se respete, de una vez por todas, a la Comunidad de Paz de San José de Apartadó. Por: Ana Piquer Romo, directora para las Américas de Amnistía Internacional El 9 de abril en Colombia se conmemora el día nacional de la…