Ir al contenido principal

Los empresarios consideran que la productividad de las personas mayores no es inferior a la del resto de sus empleados, piensan que a los adultos mayores no se les dificulta aprender nuevas habilidades y valoran el aporte de su experiencia sobre cualquier otro aspecto.

Así lo revela el informe “Barreras en la empleabilidad del adulto mayor en Colombia”, del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA) de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y Porvenir, que presenta un análisis sobre la inclusión laboral de esta población.

Nota recomendada: Exportaciones colombianas a EE.UU. crecieron en 2024 ¿Qué esperar con Donald Trump?

Los resultados del estudio del OEEA evidencian el gran potencial de empleabilidad que tiene la población adulta mayor. La experiencia es un activo fundamental que las empresas valoran, lo cual puede incidir significativamente en la productividad, la mejora en los procesos internos y en los resultados a largo plazo de las empresas, dijo Andres García-Suaza, investigador del observatorio y decano de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario.

“En este sentido, el 58,9 % de las empresas encuestadas considera que el impacto de la vinculación laboral de los adultos mayores ha sido positivo, y más interesante es que el 86 % de las empresas encuestadas califican como muy positivo y positivo el impacto que podría tener un programa de mentoría intergeneracional al interior de sus procesos”, comentó Diana Mena, investigadora del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA).

Puede interesarle: Elon musk: la ficha verde en el Gobierno Trump

Además, un 67,9 % de los empresarios valora el aporte de experiencia que hacen las personas mayores sobre cualquier otro aspecto, agregó Mena.

No obstante lo anterior, vale la pena preguntarse por qué hay poca inserción laboral de adultos mayores. El informe del Observatorio de Empleabilidad y Emprendimiento del Adulto Mayor (OEEA) de la Facultad de Economía de la Universidad del Rosario y Porvenir indica la existencia de estereotipos que pueden ejercer como barreras al empleo.

“La realidad es que la participación de adultos mayores sigue siendo considerablemente baja en las empresas. A pesar de que un 87,5 % de las organizaciones expresan disposición a publicar vacantes para adultos mayores, solo el 12,5 % ha implementado políticas específicas que faciliten su contratación y solo un 26,8 % de las empresas cuentan actualmente con iniciativas o programas internos para promover la participación y permanencia de sus empleados mayores de 60 años”, resaltó el decano Andres García-Suaza.

Esta discrepancia entre una disposición clara a contratar personas mayores y la falta de implementación de ajustes en los procesos, muestra la importancia de implementar acciones que conecten las empresas con el talento senior, explicó Diana Mena.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…