Ir al contenido principal

El Ministerio de Medio Ambiente propuso a la comunidad que habita en el Páramo del Cocuy construir conjuntamente una zonificación participativa de uso y manejo que reconozca la realidad y dinámicas sociales y productivas actuales, así como las áreas de conservación, y armonice la protección ambiental y los derechos campesinos, con soporte legal.

Además, propuso construir las formas para fortalecer el despliegue de la oferta institucional que permite avanzar en la seguridad de las tierras, el acceso créditos y el apoyo a la actividad agropecuaria.

Nota recomendada: Capturan a dos hombres por invasión de áreas en el Parque Entrenubes en Bogotá

De acuerdo con la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Tatiana Roa, el Gobierno y particularmente el Ministerio de Ambiente, en cabeza de la ministra Susana Muhamad, seguirá buscando caminos jurídicos asumiendo la tarea de responder a los requerimientos que hacen los campesinos de Boyacá.

“Esta reunión lastimosamente no llegó a un acuerdo. Sin embargo, el Ministerio de Ambiente mantiene su propuesta de avanzar en una zonificación participativa de este páramo del Cocuy que permita ver la realidad actual de estos páramos y poder a partir de eso, plantear una modificación a estas dos resoluciones que nos permita acoger las preocupaciones de la gente, superar las dificultades que el campesinado de esta región tiene para acceso a crédito, para tierras, para asesoría y financiamiento agrario y que permita además una armonización ambiental. El Ministerio está dispuesto a continuar el diálogo y volver a la región”, aseguró la viceministra Roa.

Las comunidades se han mostrado inconformes por la petición a la derogatoria de la norma que delimita el páramo y que prohíbe las actividades mineras en la zona de reserva pero no las agropecuarias.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El exministro y excandidato presidencial, Rafael Pardo, dará a conocer sus puntos de vista sobre el acontecer nacional a través de un podcast que contará con las mejores herramientas digitales que darán nitidez a su voz. Rafael Pardo se alejó de la…
El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta de la red social X, respondió a los señalamientos que hizo el excanciller Álvaro Leyva quien a través de una carta asegura que el primer mandatario es adicto a las drogas, y que fue por esto…
El excanciller, Álvaro Leyva Durán, dio a conocer a través de la red social X la carta que envió al primer mandatario en donde hace graves señalamientos relacionados con temas de salud mental de Gustavo Petro. En el texto Leyva asegura que no tuvo la…
La exministra de Minas y Energía, Irene Vélez, fue nombrada en el cargo de directora de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA). Vélez tendrá ahora la responsabilidad e examinar las solicitudes de licencias ambientales y expedirlas, una vez…
La cantante barranquillera Maia demostró su potencial voz cantando el Salmo 97 durante la misa celebrada por el Papa Francisco en el Parque Simón Bolívar de la ciudad de Bogotá en medio de su visita a Colombia en el año 2017. Maia confesó que su…