Ir al contenido principal

El presidente Donald Trump impuso un arancel del 10% a los productos que exporte Colombia a los Estados Unidos, compartiendo este porcentaje con países como Brasil y Sudáfrica.

Este arancel podría disparar el precio de productos como el café, las flores, confecciones y algunos alimentos del campo colombiano.

Nota recomendada: La Unión Europea y China los primeros castigados por Donald Trump con aranceles del del 20% y del 34%

Al respecto, la canciller, Laura Sarabia, dijo desde la Casa de Nariño que esta no es una medida “discrecional” contra la economía colombiana, sino que responde a una serie de iniciativas impulsadas por Trump con el fin de renegociar los tratados internacionales con sus socios comerciales.

En este momento, junto al Ministerio de Comercio y de Agricultura y los demás sectores, estamos analizando las medidas; sobre todo, para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores”, agregó.

Nota relacionada: Donald Trump cobrará nuevos aranceles desde ya

Sarabia anunció que el Gobierno Nacional viene haciendo un gran esfuerzo por llevar los productos nacionales en mayor medida a países Europa, Asia, Medio Oriente y América Latina.

Confidencial Noticias

info@confidencialcolombia.com

PORTADA

El senador del Partido Liberal, Alejandro Carlos Chacón, explica la razón del proyectos de Libertad Democrática (transfuguismo político), al que califica como «necesario para el país». ¿Está feliz porque fue aprobado el proyecto de Libertad Democrática…
El procurador General de la Nación, Gregorio Eljach, anunció la apertura de una investigación preliminar para determinar si existen méritos para abrir expediente disciplinario en contra de la superintendente delegada para prestadores del servicio de salud en…
La Cámara de Representantes y el Senado de la República, eligieron a Álvaro Echeverry Londoño como nuevo integrante del Consejo Nacional Electoral (CNE). Con 141 votos en la Cámara de Representantes y 64 votos del Senado, se dio la elección de Echeverry…
El presidente, Gustavo Petro, ha denunciado este lunes la existencia de más de 60.000 armas de la Superintendencia de Vigilancia y Seguridad Privada –el organismo que supervisa y regula el funcionamiento de los servicios de seguridad privada– que estarían…
La Sección Quinta del Consejo de Estado abrió un proceso por desacato al presidente Gustavo Petro por no retractarse de llamar a miembros de la oposición «victimarios». Un fallo judicial emitido por un juez de tutela ordenó al primer mandatario…