Ir al contenido principal

El Presidente Juan Manuel Santos afirmó que no es seguro que el próximo 23 de marzo se firme un acuerdo de paz. El Jefe de Estado pedirá a las FARC establecer otra fecha para suscribir los acuerdos.

Durante la clausura de la 63° asamblea anual de la Confederación Evangélica de Colombia (Cedecol), el Mandatario dijo que “no firmará mal un acuerdo de paz”. Sin embrago, reiteró que él cumplirá y firmará con la guerrilla de las FARC un acuerdo que para “los colombianos sea bueno”.

Además, señaló que si no llegan a un pacto con la contraparte, él le propondrá al grupo insurgente otra fecha; no obstante dijo que ojalá se pueda firmar, pues el proceso está en su «tramo final”.

La semana pasada la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín, dijo que para ese día de la firma de los acuerdos, habría que llegar “seguros y convencidos” para que así se dé una paz estable y duradera. De igual forma, señaló que el 23 de marzo habrá algo, ya sea una firma total del acuerdo o de una parte.

Lea tambièn: En marzo se firmará el acuerdo

Cabe recordar que hace seis meses, cuando el presidente Santos y el jefe máximo de las FARC, alias ‘Timochenko’, suscribieron el acuerdo de Justicia Transicional, establecieron este miércoles 23 de marzo para firmar el documento final.

Santos aseguró para entonces que, el acuerdo sería firmado ese día y un mes después, el grupo guerrillero harían la dejación de armas para ser efectivo el acuerdo que establece la Jurisdicción Especial para la Paz.

Lea también: No hubo silla vacía

La bitácora de los acuerdos


Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…