Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En tan solo 11 días del mes de diciembre ya van 275 personas heridas por manipulación de pólvora en el país. En solo seis departamentos de Colombia se concentra casi el 70% de los lesionados en el país.

«No se trata de números, se trata de familias que llevarán por siempre el dolor de haber sufrido un accidente, leve o grave, que pudo haberse evitado», indicó Marcela Varona Uribe, Directora General (e) del Instituto Nacional de Salud (INS), al publicar los resultados de la vigilancia intensificada de lesiones por pólvora que consolida la entidad con la información reportada por todas la entidades territoriales de salud del país.

 

De los 275 casos notificados, 149 corresponden a niños, niñas o adolescentes, lo cual es el equivalente al 54.1% del total de lesionados.

Para la misma fecha de 2011, cuando igualmente se realizó vigilancia intensificada, el total de lesionados era de 252 y de ellos, 147 eran menores de edad. «No podemos seguir así, o vamos a superar con creces las cifras del año pasado, a pesar de que se han emprendido campañas de sensibilización en prácticamente todo el país y en muchas ciudades la venta de pólvora a personas no profesionales está prohibida», subrayó la encargada de la Dirección General del INS.

Diariamente, a las 11:30 a.m. se pone a disposición del país el consolidado de casos notificados de lesiones por pólvora en el territorio nacional. Los departamentos de Antioquia, Valle del Cauca, Caldas, Risaralda, Quindío y Norte de Santander notificaron el 69.4% (191) del total de los casos, y el 64.4% (96) en los menores de edad.

Por su parte, el Fiscal General Eduardo Montealegre manifestó que un familiar que tenga bajo su cuidado a un menor de edad y le permita el uso de pólvora podría además de perder la patria potestad, enfrentarse a un proceso penal.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…