Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Con las palabras del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Gabriel Uribe y del Director del Ideam, Ricardo Lozano, se dio inicio al III Congreso Nacional del Clima 2012, “Energía y Clima: Motores del Desarrollo Económico”.

Desde hace varios meses se venía evento organizado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, con el apoyo de varias instituciones ambientales a nivel nacional e internacional.

 

A las 8 de la mañana se dio apertura del evento que congregará a expertos de varios países que abarcarán temáticas actuales sobre el desarrollo climático en el mundo. Contextos y políticas públicas; innovación y tecnología, y energía y clima, motores del desarrollo económico.

Con el fin de crear conciencia sobre el cambio climático, el ministro de ambiente, Juan Gabriel Uribe, se dirigió por varios minutos al auditorio, agradeciendo la asistencia y haciendo una invitación a crear procesos de sostenibilidad.

“El país sigue teniendo un reto gigantesco, no solo en el tema del cambio climático. (…) nos toca elevar también el tema de sostenibilidad y sustentabilidad para crear un nuevo modelo de desarrollo”.

Hizo un especial énfasis sobre la explotación de los recursos naturales y el respeto por las comunidades indígenas que habitan espacios protegidos, considerados zonas naturales importantes para el país, “hay que explotar nuestro recursos, pero también respetar siempre nuestra línea medioambiental señalada por la constitución política del 91”.

Por su parte, Ricardo lozano, director del Ideam y la cabeza principal del evento, mencionó la satisfacción que le produce llevar a cabo este Congreso, en donde hay un intercambio de información y conocimientos beneficiosos para los procesos ambientales del país.

“Hace cuatro años empezamos a diseñar este escenario, precisamente basado en las experiencias que ya estábamos teniendo en la implementación de los diferentes procesos de adaptación al cambio climático. Empezamos a implementar acciones que iban a reducir la vulnerabilidad del clima”.

El funcionario del ideam manifestó su interés en que los colombianos se cuestionen sobre “cómo se debe empezar a aprovechar el uso de los recursos naturales” apropósito de la segunda temporada de lluvias que viene para nuestro país y la eventual sequía que Colombia tendrá que combatir desde diciembre hasta los tres primeros meses del siguiente año.

Con la instalación del III Congreso Nacional del clima 2012, los asistentes podrán programarse para escuchar las experiencias de diferentes expertos que han desarrollado modelos de adaptación al cambio climático, generado políticas públicas en función del medio ambiente y que han vivido en carne propia los efectos del mal manejo y la mala administración de los recursos naturales colombianos.

El evento tiene lugar en el auditorio principal de Corferias en la ciudad de Bogotá, durante los días 19, 20 y 21 de este mes. Para las personas que no puedan asistir al Congreso, el ideam preparó la transmisión simultanea de las ponencias a través de su página institucional www.ideam.gov.co.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…