Ir al contenido principal

El Secretario de Estado estadounidense, John Kerry, que es el artífice de los acercamientos entre Palestina e Israel que permitirán revivir un proceso de paz eternamente estancado, se reunirá este lunes con el Presidente, Juan Manuel Santos. La paz de Colombia con seguridad será tema de la agenda.

Colombia es el principal socio regional de EE.UU., las relaciones diplomáticas entre los dos países han sido efectivas con puntos importantes para el desarrollo socio-económico y político del país como el tratado de libre comercio y la intervención militar en aras de combatir el narcotráfico. Así las cosas, la visita del Secretario de Estado a Bogotá, tendrán como objetivo dialogar sobre los temas pendientes en la agenda bilateral bajo el umbral de la situación de orden público y el marco para la paz que vive el país.

El Departamento de Estado de Estados Unidos confirmó a través de un comunicado que después de su paso por Bogotá, Kerry se alojará el martes en Brasil para desarrollar los mismos objetivos con la mandataria Dilma Rousseff.

“Kerry viajará a Colombia y Brasil el 12 y 13 de agosto para profundizar la cooperación y el diálogo con importantes socios regionales” anunció la vocera Jen Psaki en el comunicado enviado este viernes.

Alejo Vargas, Analista de la Universidad Nacional, explicó a ConfidencialColombia que los puntos centrales que “seguramente miraran muy de fondo son los temas de cooperación económica de los tratados de libre comercio así como también los convenios militares por erradicar al narcotráfico.

De igual manera Rafael Piñeros, politólogo de la Universidad Externado, añadió que “repasar un poco la agenda tradicional entorno a el papel que desempeña Estados Unidos en la región dará mucho de qué hablar el lunes”.

El Secretario Kerry, segundo en rango después del Presidente Barack Obama y quizás uno de los hombres más influyentes del mundo, ha sido el moderador del conflicto entre Israel y Palestina y desde el Gobierno, impulsó a las dos partes a que entablaran un mesa negociaciones, similar a la de Colombia, en la que se logre la paz en medio del conflicto a través del dialogo.

Según Piñeros “la visita del secretario Kerry, debe tener implicaciones importantes para los demócratas en temas de respeto de los derechos humanos por parte de las Fuerzas Militares y el respeto hacia las poblaciones vulnerables que se hayan visto amenazadas en los últimos años por bandas criminales”.

El analista Alejo Vargas, resaltó que la cooperación militar, la cual gobierno estadounidense ha destinado cerca de 8mil millones de dólares para la lucha del narcotráfico y la guerrilla, será “punto clave de la reunión” puesto que Kerry viene de un plano en donde las fuerzas militares son la punta de lanza que fue afilada desde el mandato del expresidente, George Bush, promotor de la intervención de fuerzas armadas norteamericanas en Colombia.

Paralelamente, el convenio militar entre EE.UU. y Colombia ha agarrado por el cuello a los jefes del narcotráfico y les ha dolido hasta el bolsillo, es por esto que el informe presentado por Naciones Unidas, en el que se registra una la disminución en la producción de cocaína y los cultivos ilícitos de un 25%, le cae como anillo al dedo al gobierno Santos para que demuestre que “enserio se ha hecho un buen trabajo en conjunto con el país aliado” sostuvo Piñeros.

El Secretario de Estado llegará este lunes al aeropuerto de Qatam y hasta el momento no se ha estipulado una hora puntual de su aterrizaje. La cancillería emitió a través de un comunicado que se cree que el diplomático llegará en horas de la tarde.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…