Esneyder Negrete – @esnegrete
La comisionista de bolsa Acciones de Colombia anunció que se inactiva voluntariamente a partir del 13 de agosto de 2013, por decisión de su Asamblea de Accionistas.
Como consecuencia de lo anterior, a partir de la fecha se suspenden las nuevas operaciones de dicha firma comisionista en los sistemas transaccionales y de registro que administra la Bolsa.
Sin embargo, la inactivación de esa sociedad comisionista no intervendrá en la operación, es decir que no entra a liquidación ni reorganización. Esto con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas con anterioridad a la fecha de inactivación.
La comisionista venía registrando pérdidas. Las acumuladas del año hasta julio subían a 1.891 millones de pesos. La firma operaba en Bogotá y Bucaramanga hace 20 años.
De acuerdo con Alberto Donadio, en una columna en el Espectador el año pasado por esta época había 28 comisionistas. Hoy quedan en el país 24 sociedades comisionistas de bolsa, tras el cierre de Acciones de Colombia S.A. y la liquidación de Interbolsa. También se inactivaron Celfin y Asvalores.
De las 24, solamente 9 son independientes. Las demás son bancarizadas, es decir, pertenecen a un banco, como es el caso de Valores Bancolombia, hoy la más grande. “En lo que va corrido del año, casi todas las independientes han tenido pérdidas”, dijo.
La comisionista contaba con un patrimonio a julio del 2013 cercano a los 5.000 millones de pesos, y acumulaba pérdidas en el transcurso del año cercanas a los 2.000 millones de pesos.

Esneyder Negrete – @esnegrete
PORTADA

Gustavo Bolívar se alista para dejar la dirección de Prosperidad Social

Roy Barreras abandona al Gobierno Petro

Gobierno enviará mensaje de urgencia a la mini reforma laboral del Partido Liberal

Armando Benedetti se arrepiente de haber difamado a Lina Arbeláez
