Ir al contenido principal

La comisionista de bolsa Acciones de Colombia anunció que se inactiva voluntariamente a partir del 13 de agosto de 2013, por decisión de su Asamblea de Accionistas.

Como consecuencia de lo anterior, a partir de la fecha se suspenden las nuevas operaciones de dicha firma comisionista en los sistemas transaccionales y de registro que administra la Bolsa.

Sin embargo, la inactivación de esa sociedad comisionista no intervendrá en la operación, es decir que no entra a liquidación ni reorganización. Esto con la finalidad de dar cumplimiento a las obligaciones adquiridas con anterioridad a la fecha de inactivación.

La comisionista venía registrando pérdidas. Las acumuladas del año hasta julio subían a 1.891 millones de pesos. La firma operaba en Bogotá y Bucaramanga hace 20 años.

De acuerdo con Alberto Donadio, en una columna en el Espectador el año pasado por esta época había 28 comisionistas. Hoy quedan en el país 24 sociedades comisionistas de bolsa, tras el cierre de Acciones de Colombia S.A. y la liquidación de Interbolsa. También se inactivaron Celfin y Asvalores.

De las 24, solamente 9 son independientes. Las demás son bancarizadas, es decir, pertenecen a un banco, como es el caso de Valores Bancolombia, hoy la más grande. “En lo que va corrido del año, casi todas las independientes han tenido pérdidas”, dijo.

La comisionista contaba con un patrimonio a julio del 2013 cercano a los 5.000 millones de pesos, y acumulaba pérdidas en el transcurso del año cercanas a los 2.000 millones de pesos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…