Ir al contenido principal

La deflagración se ha producido frente a un templo budista en una de las intersecciones más concurridas de la ciudad dejando varias decenas de muertos y casi un centenar de heridos

Caos y fuego en las calles de la capital de Tailandia despues de una explosión en el centro de Bangkok (Tailandia). La deflagración calificada de «terrible» por los medios locales, ha dejado al menos 16 fallecidos, cuatro de ellos extranjeros y unos 80 heridos, según informan los medios locales. «Es una carniceria horrible», describe el periodista de la BBC Jonathan Head, que trabaja sobre el terreno.

Una testigo ha visto restos humanos esparcidos por la zona, mientras que un militar ha ordenado a los transeúntes que retrocedieran ante el temor de que también hubiese en la misma zona un segundo artefacto explosivo.

Tres bombas en la zona

En una rueda de prensa recogida por ‘The Nation’, el jefe de la policía tailandesa ha aclarado que la bomba no estaba escondida en una moto, como se había creído inicialmente, sino que fue colocada en el lugar por los autores del atentado.

Los autores, a los que ha acusado de buscar intencionadamente matar a gente en un lugar muy concurrido, habrían colocado tres bombas en la zona, pero solo una de ellas explotó, mientras que las otras dos fueron desactivadas por los artificieros.

Al parecer, de las 16 víctimas mortales, siete fallecieron en el lugar de los hechos, mientras que el resto han muerto en los hospitales a los que han sido trasladadas. Según los medios locales, habría al menos dos ciudadanos chinos y uno filipino entre los fallecidos.

Además, según el centro de emergencias de la zona en la que han tenido lugar los hechos, 81 personas han resultado heridas y han tenido que ser atendidas en hasta 14 hospitales de Bangkok. Se cree que la mayoría de los heridos son turistas de origen asiático. La Embajada china ha confirmado ya la muerte de dos chinos. La bomba estaba compuesta por unos tres kilos de TNT.

Junto a un centro budista

El siniestro se ha producido frente al conocido templo budista de Erawan y frente al centro comercial más grande de la capital, el Central World Plaza, en Ratchprascong, una de las intersecciones más transitadas de la ciudad.

Ningún grupo se ha atribuido de forma inmediata la responsabilidad de este atentado. De acuerdo con la valoración del ministro de Defensa, posterior al ataque «los autores intentaban destruir la economía y el turismo, ya que el suceso se ha producido en el centro de una de las zonas más turísticas».

Las fuerzas tailandesas combaten con insurgentes musulmanes en la zona sur del país, pero estos rebeldes no suelen extender sus acciones fuera del bastión de la etnia malaya. El país también se ha visto sacudido en los últimos años por intensas rivalidades políticas que desencadenaron en mayo de 2014 en un golpe de Estado militar.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…