Ir al contenido principal

El ministro Mauricio Cárdenas aseguró que el alza fue del 7% y la inflación del 6,77% por lo que, según el funcionario, se está cumpliendo con el mandato constitucional.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó en entrevista a la emisora Blu Radio que “el Gobierno no revisará el alza del 7% en el salario mínimo, pues estuvo por encima de la inflación de 2015, que fue de 6,77%, por lo que se está cumpliendo con el mandato constitucional”.

En la entrevista Cárdenas afirmó que “la norma constitucional dice que el aumento del salario mínimo debe estar por encima de la inflación total, no se mira la inflación de un grupo u otro sino el IPC total. La inflación basada en el IPC total fue 6,77 % y el aumento del salario mínimo fue del 7%, es decir, cumplimos la norma de aumentar el salario mínimo por encima de la inflación”.

Frente a la propuesta que plantea nuevos impuestos para productos de consumo masivo como los huevos, leche, el pan y los útiles escolares, entre otros, el ministro aclaró que son propuestas que aún no se han evaluado por el Gobierno Nacional y que “no todas las propuestas que vienen de la comisión de expertos las va acoger el Gobierno para la reforma tributaria” y añadió que “el Gobierno es el que tiene la última palabra al momento de proponer y finalmente el Congreso de la República es el que tiene la decisión”.

Por otro lado, frente al tema del aumento del salario mínimo y las alzas en los impuestos, un grupo de colombianos a través de las redes sociales están convocando a todo el país a participar el próximo 24 de enero en un paro nacional para mostrar ante el gobierno el desacuerdo con dichas medidas.

En una de sus más recientes publicaciones, una de las convocantes al paro compartió:

“El paro nacional del 24 de enero es una iniciativa del pueblo, que partió de la necesidad de hacernos escuchar y sentar nuestra voz de rechazo frente a las políticas que van en contra del bien común de los ciudadanos; el pueblo ya está cansado de la politiquería, el derroche y corrupción de este gobierno y no vamos a soportar que se sigan promulgando leyes y decretos que cada día empobrecen más a los ciudadanos de este país; el aumento del iva, el 4 x 1000 y el bajo incremento del salario mínimo, nos llevan hacer un llamado a todos los colombianos honestos que día a día trabajan por un futuro mejor y sacar sus familias adelante, para no resignarse a vivir en un país donde el clamor del pueblo es ignorado, no queremos agachar más la cabeza y resignarnos a enfrentar un futuro cada vez más desesperanzador”.

La iniciativa ya cuenta con más de 65 mil seguidores en Facebook y en sus publicaciones afirman que hay 24 ciudades en las que se están organizando manifestaciones.

Las centrales obreras también preparan un paro nacional y protestas en las principales ciudades del país en contra de las medidas económicas del Gobierno.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…