Ir al contenido principal

El ministro Mauricio Cárdenas aseguró que el alza fue del 7% y la inflación del 6,77% por lo que, según el funcionario, se está cumpliendo con el mandato constitucional.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, confirmó en entrevista a la emisora Blu Radio que “el Gobierno no revisará el alza del 7% en el salario mínimo, pues estuvo por encima de la inflación de 2015, que fue de 6,77%, por lo que se está cumpliendo con el mandato constitucional”.

En la entrevista Cárdenas afirmó que “la norma constitucional dice que el aumento del salario mínimo debe estar por encima de la inflación total, no se mira la inflación de un grupo u otro sino el IPC total. La inflación basada en el IPC total fue 6,77 % y el aumento del salario mínimo fue del 7%, es decir, cumplimos la norma de aumentar el salario mínimo por encima de la inflación”.

Frente a la propuesta que plantea nuevos impuestos para productos de consumo masivo como los huevos, leche, el pan y los útiles escolares, entre otros, el ministro aclaró que son propuestas que aún no se han evaluado por el Gobierno Nacional y que “no todas las propuestas que vienen de la comisión de expertos las va acoger el Gobierno para la reforma tributaria” y añadió que “el Gobierno es el que tiene la última palabra al momento de proponer y finalmente el Congreso de la República es el que tiene la decisión”.

Por otro lado, frente al tema del aumento del salario mínimo y las alzas en los impuestos, un grupo de colombianos a través de las redes sociales están convocando a todo el país a participar el próximo 24 de enero en un paro nacional para mostrar ante el gobierno el desacuerdo con dichas medidas.

En una de sus más recientes publicaciones, una de las convocantes al paro compartió:

“El paro nacional del 24 de enero es una iniciativa del pueblo, que partió de la necesidad de hacernos escuchar y sentar nuestra voz de rechazo frente a las políticas que van en contra del bien común de los ciudadanos; el pueblo ya está cansado de la politiquería, el derroche y corrupción de este gobierno y no vamos a soportar que se sigan promulgando leyes y decretos que cada día empobrecen más a los ciudadanos de este país; el aumento del iva, el 4 x 1000 y el bajo incremento del salario mínimo, nos llevan hacer un llamado a todos los colombianos honestos que día a día trabajan por un futuro mejor y sacar sus familias adelante, para no resignarse a vivir en un país donde el clamor del pueblo es ignorado, no queremos agachar más la cabeza y resignarnos a enfrentar un futuro cada vez más desesperanzador”.

La iniciativa ya cuenta con más de 65 mil seguidores en Facebook y en sus publicaciones afirman que hay 24 ciudades en las que se están organizando manifestaciones.

Las centrales obreras también preparan un paro nacional y protestas en las principales ciudades del país en contra de las medidas económicas del Gobierno.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…