Ir al contenido principal

Por medio de un comunicado, la Aeronáutica Civil socializó parte de la investigación que desarrolló luego de una semana de la crisis de Avianca registrada en el Puente Aéreo. En la carta se destaca el retraso de vuelos en los que el clima no tenía injerencia en el transcurso normal de las operaciones.

El director de la Autoridad Aérea Colombiana, Santiago Castro, fue contundente al afirmar que desde la aerolínea hubo incumplimiento en vuelos a lugares en los cuales no existían condiciones meteorológicas adversas, pese a que Avianca había aseverado este inconveniente como la principal razón.

De la misma manera, la Aerocivil explicó que desde la empresa hubo falta de estrategia en el alistamiento de los vuelos a medida que las condiciones climáticas iban siendo favorables.

Además Castro, aseveró que hubo saturación del Puente Aéreo ya que el número de operaciones programadas por Avianca, excede las posiciones de parqueo actuales.

Comunicado de la Aeronáutica Civil

En relación con las cancelaciones y demoras en itinerarios presentados por la aerolínea Avianca, nos permitimos informar que los funcionarios competentes de la Aeronáutica Civil estuvieron al frente del desarrollo de estas operaciones, efectuando control, supervisión y brindando herramientas para mitigar los problemas evidenciados, dentro de los cuales se encontraron:

– Saturación del Puente Aéreo teniendo en cuenta que el número de operaciones programadas por Avianca, excede las posiciones de parqueo actuales, ante lo cual, la Autoridad Aeronáutica requirió a la empresa para que traslade lo más pronto posible en forma parcial su operación al nuevo terminal nacional, mientras se da su traslado definitivo.

– Tripulaciones de reserva insuficientes para atender las demoras presentadas durante el desarrollo de la operación.

– Falta de oportunidad en el alistamiento de los vuelos a medida que las condiciones meteorológicas mejoraban.

– Incumplimiento en vuelos a destinos en los cuales no existían condiciones meteorológicas adversas.

La Aeronáutica Civil se encuentra adelantando las investigaciones pertinentes por las quejas presentadas por los usuarios en relación con los hechos mencionados anteriormente.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…