Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de entidad bancaria Oscar Cabrera, ha señalado que cerca de 7.900 millones serán invertidos en programas de educación durante este 2016. A ese monto, se suma la donación de los clientes desde los cajeros automáticos, recaudando un monto de 3.200 millones que ya fueron invertidos.

Durante una rueda de prensa en el marco del Hay Festival a la que asistió el ex futbolista de la selección Colombia, Oscar Córdoba, quien realiza acción social con el BBVA y es embajador de Colombia de la empresa; y la ministra de Educación, Gina Parody; el presidente de la entidad anunció una inversión para este 2016 del 1% de las utilidades del banco.

Dicha suma, que aumento 1.200 millones respecto al año pasado, será destinado a programas de educación como Niños Adelante, que beca anualmente alrededor de 6.800 niños; dotaciones de útiles escolares, entregando en su haber más de 65 mil kits en territorio nacional; colección de libros y textos educativos, entre otros.

«Creemos que lo más democratizante es la educación. Hay que facilitarle a los jóvenes del país que puedan seguir avanzando en educación», señaló Cabrera

Al compromiso de responsabilidad social que lleva a cabo la entidad desde aproximadamente 10 años, se unen los clientes del BBVA. La red de cajeros automáticos del banco, en el curso de los dos últimos años ha recaudo cerca de 3.200 millones en donaciones de sus clientes, los cuales ya fueron invertidos en 1.500 bibliotecas semillas con una colección de 3.000 libros cada uno entregados en todo el territorio nacional.

La ministra Gina Parody agradeció la labor que está realizando la empresa para ayudar en el fortalecimiento del Plan Nacional de Lectura del ministerio de Educación y así «ayudar a generar igualdad de oportunidades en Colombia», manifestó

Asimismo señaló que frente a las políticas de educación y dentro de un escenario de posconflicto, se espera que los lineamientos de Paz, Equidad y Educación que ha abanderado el Gobierno actual, sean una realidad.

«Esperamos que se termine este conflicto y comencemos a reescribir la historia. No puede pasar que la suerte de origen de nacimiento determine el futuro de un niño. Esperamos igualdad de oportunidades y de puntos de partida de los niños colombianos», declaró

Por su parte, Oscar Córdoba, quien lleva más de cinco años trabajando en responsabilidad social de la mano de la entidad bancaria, habló de su experiencia realizando acción social a lo largo de los años.

«Me he dado cuenta de las carencias que existen en toda Colombia», expresó, sin embargo destacó que a través de la implementación de los diferentes programas educativos, se ven importantes cambios. «Veo cambios en su fisionomía y en su forma de pensar en cada una de las comunidades de conflicto»

Señaló que aunque es un proceso largo, se espera que en el tiempo exista la sostenibilidad. «Los profesores traen a estos chicos al buen vivir, al perdón. Hemos visto con agrado como se han salvado vidas, como se han cambiado vidas en nuestro país», manifestó

Para el año en curso, el BBVA espera entregar 10 megacolegios que se espera beneficien a 150 mil niños en Colombia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

A pesar de que la ministra de Medio Ambiente, Susana Muhamad, anunció su retiro del Gobierno del presidente Gustavo Petro, por la llegada del nuevo ministro del Interior, Armando Benedetti, algo sucedió para que se diera un cambio en su decisión. Crece el…
Foto: Colprensa El expresidente Álvaro Uribe Vélez ni sus abogados aun no han emitido ningún pronunciamiento frente a la decisión tomada por el Tribunal Superior de Bogotá, de negar la tutela interpuesta en contra del Juzgado 44 Penal del Circuito de…
El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…