Ir al contenido principal

La marcha del 9 de abril, que convocó según el Fopae a más de un millón de personas, le costó a Bogotá $527’738,088 según cifras de la Alcaldía de Bogotá. La mayoría de la inversión se realizó en publicidad. Según el secretario privado, Jorge Rojas, las investigaciones sobre los recursos para la movilización comenzaron 4 días antes de la misma.

El gasto más alto, de $242’774,894, se realizó en publicidad del evento en los diferentes medios de comunicación. IDARTES invirtió $87’000.000 en el montaje de tarimas, pantallas y logística. La Oficina de Relaciones Internacionales “gastó en el Encuentro Internacional por la Paz que convocó el Alcalde en el que participaron 67 delegados de 20 países aproximadamente e incluyó el acto que se hizo con el Presidente de la República”, según relató Jorge Rojas, Secretario de la Alcaldía.

“Yo mismo dediqué mi tiempo 2 meses para asegurar que la marcha saliera bien y no hubiera problemas y que la ciudad pueda decir, se hizo la marcha, se hizo el evento sin contratiempos, no quebraron un solo vidrio. Es decir la ciudad tiene capacidad para afrontar este tipo de multitudes”, aseguró Rojas.

A continuación, la hoja de gastos de la Alcaldía Mayor con los recursos discriminados que utilizó para las actividades relacionadas con la marcha.

Para el Secretario, las miradas se están desviando de la intención real de la marcha: “me llama mucho la atención que como es la marcha y salió bien, estén buscando si fueron las Farc las que financiaron, si la alcaldía gastó o no dinero. Sería bueno que miráramos cuantas investigaciones abrió la Personería y la Contraloría a la administración distrital y la comparáramos con las de ahora”, dijo.

La marcha tuvo la participación de al menos 150 mil campesinos, que llegaron de todas partes del país. Ellos, casi todos miembros del movimiento político Marcha Patriótica, llegaron a la capital y se alimentaron de sus propios recursos.

Rojas aseguró que las cuentas se le están pidiendo a la Alcaldía de Bogotá, y que la investigación por parte de los organismos de control sobre el gasto en la marcha comenzó 4 días antes de que se realizara: “el Gobierno Nacional participó en la marcha, eso costó mucho dinero ¿quién lo pagó, el Ministerio de Defensa, la Policía, el Ejército? Y movilizaron una cantidad de gente, pero yo sé que van a investigar a la Alcaldía no más”, contó.

Según el Secretario, “quieren buscarle a la marcha otro debate distinto a su éxito, desviar el debate, decir fue de terroristas, no creo que los terroristas tengan la capacidad de convocar tanta gente. Si hay alguna Información que permita identificar que la guerrilla financió algo de la marcha, que lo denuncien”, señaló.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…