Ir al contenido principal

En la audiencia la Superintendencia de Sociedades por la grabación y calificación de créditos de Interbolsa S.A, se ratificó la decisión de dar prioridad en el pago de las acreencias a 360 inversionistas de los llamados bonos de Luxemburgo.

Estos serán los únicos en recibir la totalidad del dinero adeudado por la Holding, puesto que se trató de una emisión de bonos dentro del mercado de valores, que según la Ley 964 del 2005, tiene prioridad sobre cualquier otro crédito.

Interbolsa tiene 180.000 millones de pesos en activos disponibles, la mitad corresponde a deudas de recaudo pero 90.000 millones de pesos es el valor que se les debe a los inversionistas de Luxemburgo.

Son 260.000 millones de pesos en deudas que no se podrán pagar. Los acreedores a quienes no será posible pagarles no estuvieron de acuerdo y acusaron a la Superintendencia de violarles el proceso.

La abogada Consuelo Acuña, representante de la cartera Credit, anunció una acción de tutela. Andrés Flórez, de Alianza Fiduciaria, tildó de nula la decisión que tomo la Supersociedades.

Según Flórez, esta determinación se basó en hechos que aún no se han probado dentro del expediente, como la legalidad de la emisión de los bonos a los inversionistas, cuyos nombres son aún son anónimos.

Por otro lado, las medidas que la Superintendencia de Sociedades tomó para garantizar el pago de los 175 millones de dólares en Premium, empezaron a tener efecto.

Ya se embargaron cuatro encargos fiduciarios, que suman 8.000 millones de pesos y acciones del equipo de fútbol Millonarios, Suramericana, Ecopetrol, Grupo Aval, Helm y Banco de Crédito, a nombre de los implicados o de familiares asociados.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …