Ir al contenido principal

En la audiencia la Superintendencia de Sociedades por la grabación y calificación de créditos de Interbolsa S.A, se ratificó la decisión de dar prioridad en el pago de las acreencias a 360 inversionistas de los llamados bonos de Luxemburgo.

Estos serán los únicos en recibir la totalidad del dinero adeudado por la Holding, puesto que se trató de una emisión de bonos dentro del mercado de valores, que según la Ley 964 del 2005, tiene prioridad sobre cualquier otro crédito.

Interbolsa tiene 180.000 millones de pesos en activos disponibles, la mitad corresponde a deudas de recaudo pero 90.000 millones de pesos es el valor que se les debe a los inversionistas de Luxemburgo.

Son 260.000 millones de pesos en deudas que no se podrán pagar. Los acreedores a quienes no será posible pagarles no estuvieron de acuerdo y acusaron a la Superintendencia de violarles el proceso.

La abogada Consuelo Acuña, representante de la cartera Credit, anunció una acción de tutela. Andrés Flórez, de Alianza Fiduciaria, tildó de nula la decisión que tomo la Supersociedades.

Según Flórez, esta determinación se basó en hechos que aún no se han probado dentro del expediente, como la legalidad de la emisión de los bonos a los inversionistas, cuyos nombres son aún son anónimos.

Por otro lado, las medidas que la Superintendencia de Sociedades tomó para garantizar el pago de los 175 millones de dólares en Premium, empezaron a tener efecto.

Ya se embargaron cuatro encargos fiduciarios, que suman 8.000 millones de pesos y acciones del equipo de fútbol Millonarios, Suramericana, Ecopetrol, Grupo Aval, Helm y Banco de Crédito, a nombre de los implicados o de familiares asociados.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…