Ir al contenido principal

El mercado de plásticos de Brasil se encuentra en un momento clave, en el que busca generar mayores relaciones de negocio. Entre sus países con mayor prioridad se encuentra Colombia al lado de Estados Unidos, México y Perú.

Uno de los aspectos que más llama la atención de los empresarios de Brasil, es la estabilidad y capacidad de crecimiento del mercado y la economía colombiana en términos de inversión.

Este panorama promete generar mayores posibilidades de expansión y exportación de los productos de Brasil, y a su vez impulsar el mercado colombiano gracias a la variedad de ofertas que tendrían los empresarios, además de crear canales de relación y sociedad entre los dos países.

Con ese objetivo, la industria brasileña de los empaques y plásticos llega al país con el ánimo de establecer canales de negocios con un enfoque colaborativo en la elaboración, venta y construcción de productos plásticos.

Son 16 empresas que vienen con el apoyo del Instituto Brasileño del Plástico bajo el Programa Export Plastic y con el patrocinio de ApexBrasil (Agencia para la Promoción de las Exportaciones e Inversiones de Brasil), Abiplast y Abiquim, para ofrecer oportunidades a los empresarios nacionales.

Estas empresas estarán en Colombia, ofreciendo alternativas e innovaciones para la industria del empaque, una gran variedad de productos y un servicio especial para la creación y elaboración de embalajes para las diferentes industrias.

Marco Wydra, director del Programa Export Plastic, explica que la industria de esta categoría en Brasil está a la par de las más avanzadas del mundo. “Tenemos la industria del plástico con las mejores características de manufactura, innovación y tecnología. Nuestros productos cubren y empacan hoy día, la mayoría de productos de consumo en el mundo, desde alimentos hasta productos industriales”.

Refiriéndose al mercado colombiano, el directivo afirma que “Colombia tiene una afinidad total con Brasil: Gusto, estilo de vida y cultura, son tan sólo algunas de las similitudes que tenemos. Y aún más, la economía de Colombia crece cada día, ofreciendo verdaderas alternativas de expansión para las empresas de Brasil”.

Las compañías de ese país estarán presentes en la feria Colombiaplast 2012, que reunirá a toda la industria en un espacio propicio para acercar a los dos países en este campo de la producción.

La feria será la vitrina comercial para que Brasil presente las innovaciones, avances tecnológicos y lanzamientos en esta industria que día a día logra un mayor crecimiento.

Estarán empresas como: AG Remy, Bandeirante, Cromex, Embaquim, Geraldiscos, Gerresheimer, Ibrapack, Injeplast, Jaguar Plásticos, Pisani, Plastseven, Stilo Plast, Schwanke, Terphane, Topack y Zaraplast, que conformarán la avanzada brasileña que se tomará el país, durante la feria que se desarrollará del 1 al 5 de octubre, en el marco de la Feria Internacional de Bogotá, en Corferias.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…