Ir al contenido principal

Por irregularidades en la prestación de los servicios a los usuarios, entre las cuales se destacan las constantes inundaciones en sus instalaciones, la Secretaría Distrital de Salud suspendió temporal y preventivamente los servicios de urgencias y obstetricia en la Clínica Federman.

La Secretaría Distrital de Salud clausuró los servicios de urgencias de la Clínica Federman luego de recibir denuncias de los usuarios por presuntas irregularidades en la prestación de los servicios a cargo de esta institución, relacionadas con incumplimientos en los estándares de calidad.

“Realizamos una visita a la Clínica Federmán y encontramos un déficit de talento humano, irregularidades en la infraestructura que en las últimas semanas inundaron las instalaciones, fallas en los equipos y dotación de medicamentos, dispositivos médicos e insumos”, dijo Rosmira Mosquera, directora de Calidad de Servicio de la Secretaría de Salud.

A los usuarios que son atendidos en la Clínica Federman, principalmente del Régimen Especial Magisterio, se les recuerda que la atención en los servicios de urgencias es obligatoria en cualquier institución de salud, por lo que no se verá afectada la prestación de este servicio a los usuarios de la clínica.

De igual forma, cabe resaltar que las clínicas Cardiovascular Navarra, Fundación Hospital Infantil Universitario de San José, Instituto Nacional de Cancerología, Fundación Hospital San Carlos, Clínica Nuestra Señora de la Paz, Sociedad de Cirugía de Bogotá – Hospital San José y Clínica Fundadores, hacen parte de la red de servicios contratados por el Magisterio, por lo tanto los usuarios podrán solicitar citas u otros servicios relacionados en estas instituciones.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…