Ir al contenido principal

Brasil y los países de Centroamérica y el Caribe estarían interesados en adquirir a Colombia aviones no tripulados («drones») y sensores para ese tipo de aeronaves, actualmente en desarrollo, entre otro material militar sofisticado que fabrica este país.

Así lo confirmó hoy a los periodistas el ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, tras la inauguración de Expodefensa, una feria internacional sobre seguridad que reúne en Bogotá a un centenar de empresas nacionales y extranjeras del sector.

«Venimos haciendo un desarrollo conjunto con Brasil», afirmó Pinzón al ser preguntado de forma específica sobre qué países han mostrado interés en adquirir aviones no tripulados de fabricación colombiana.

Y «se ha venido discutiendo la posibilidad de que puedan llegar a otras naciones de Centroamérica y el Caribe», agregó a continuación.
Pinzón confirmó los avances en el desarrollo de aviones no tripulados después de que su viceministra, Yaneth Giha, adelantara la semana pasada que en este país ya se ha construido en pruebas un «drone», nombre con el que se conoce a estas aeronaves.

También dijo que podrían tener listo su primer radar en 2015, un proyecto al que se destinarán más de 20.000 millones de pesos (unos 10,9 millones de dólares).

Hoy el titular de Defensa reconoció que lo que se busca es «hacer notar que Colombia no solo tiene capacidad de producir algunos equipos, sino que estos tienen experiencia probada en el combate, lo que es interesante para naciones con retos semejantes en seguridad».

Dijo que Colombia «está desarrollando dos programas estratégicos de altísima importancia: uno de modelación y simulación para el entrenamiento de pilotos y operaciones de aeronaves y otro de desarrollo de sensores para fortalecer capacidades de detección y control territorial y fronterizo».

Un policía da información sobre armamento, durante la tercera versión de la Feria internacional de Defensa y Seguridad «Expodefensa», que reúne en Bogotá a un centenar de empresas nacionales y extranjeras del sector.

«Los primeros simuladores que vamos a desarrollar son los de los aviones no tripulados o los del avión Caravan C-208», este último fabricado por la estadounidense Cessna.

El diario El Tiempo reveló recientemente que desde hace tiempo en Colombia se utilizan naves no tripuladas para proteger infraestructuras económicas, como oleoductos, y recordó que, según los cables de wikileaks, EE.UU. ayudó en 2006 con este tipo de aparatos a buscar a tres ciudadanos de su país secuestrados.

Los «drones» usados hasta ahora en Colombia, según el periódico, son de vigilancia, pero la industria del país andino busca que sus modelos propios puedan adecuarse para ataques militares.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …
El senador del Pacto Histórico, Wilson Arias, en entrevista para Confidencial Noticias, afirma que la propuesta de reforma laboral del Partido Liberal es una reforma bonsái, y señala al presidente del Senado, Efraín Cepeda, de «ser el jefe de una…
El exsenador, exrepresentante a la cámara y exministro de las TIC, Mauricio Lizcano, dio a conocer su intención de llegar a la Presidencia de la República para el período 2026-2030. El exministro anunció su aspiración a través de un video divulgado en sus…