Ir al contenido principal

El hoy contralor de Bogotá es investigado por la Contraloría General de la República, por las irregularidades que se presentaron en la firma de contratos con dos fundaciones cuando se desempeñaba como gobernador de Boyacá.

Estos se suscribieron con el sistema General de Participación en el año 2015, por un monto de 5.552 millones de pesos, para la prestación de servicios educativos a los colegios del departamento

Pese que estos dineros se pagaron, se evidencio que los materiales contratados se entregaron por fuera de lo estableció, además del reporte de entrega de kits a estudiantes que no aparecen en el Sistema de Matricula Estudiantil SIMAT.

Las fundaciones con las que se contrataron esto servicios son la Fundación Itedris y la Fundación Lumiere. El ente de vigilancia encontró que una de las fundaciones subcontrataba y que en muchos casos la entrega de kits escolares era incompleta

Estos estudiantes que no aparecen en los registros se contabilizaron como si estuvieran matriculados en los planteles educativos, lo que permitió que se hiciera el pago correspondiente a los contratos establecidos.

Por otro lado, se comprobó la entrega incompleta de los kits educativos contratados. Por ejemplo, dice la Contraloría, “se dejaron de entregar 1.839 unidades, afectando directamente a 613 estudiantes”.

Por estos hechos el ente de control fiscal abrió proceso de responsabilidad a Juan Carlos Granados, actual contralor de Bogotá, pero que en ese momento era el Gobernador de Boyacá.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…