Ir al contenido principal

Un grupo que se dedicaba a evadir impuestos y cometer fraudes contra el sistema financiero brasileño creó una iglesia para lavar el dinero y activos conseguidos ilegalmente, según informaron hoy las autoridades.

La llamada «Operación Lava-Rápido» desarticuló el último jueves al grupo que operaba en las ciudades de Sao Paulo, Atibaia y Valinhos, todas en el estado de Sao Paulo, de acuerdo con la información de la Policía Federal (PF) divulgada en su página de internet.

La investigación comenzó después de la sospecha contra una iglesia que declaró en marzo un movimiento financiero de 400 millones de reales (unos 200 millones de dólares).

Las autoridades constataron que la iglesia fue creada sólo de papel, sin ningún templo físico, para el grupo gozar de la inmunidad tributaria de las organizaciones religiosas del país.

El grupo, además, tenía otras empresas ficticias creadas para lavar le dinero y activos de compañías legalizadas que las contrataban para evadir impuestos.

Funcionarios de las entidades de control y fiscalización tributaria también eran sobornados por el grupo para desviar informaciones de las empresas que presentaban problemas, algunas con multas entre 1 y 35 millones de reales (entre unos 500.000 y 17,5 millones de dólares).

En total, el fisco brasileño dejó de recaudar cada año 150 millones de reales (unos 75 millones de dólares) por la acción del grupo delictivo, de acuerdo con los números de la Policía.

En el operativo, según el reporte de la PF, fueron presas diez personas, cuatro de ellas funcionarios públicos, y decomisados catorce vehículos, cinco portafolios con documentos sigilosos, 30.000 dólares y 100.000 reales (unos 50.000 dólares).

Los investigados responderán ante la Justicia por los crímenes contra el sistema financiero, sustracción de procesos, corrupción activa y pasiva, tráfico de influencia, lavado de dinero, concierto para delinquir, falsedad ideológica y evasión fiscal, con penas sumadas de 28 años de prisión.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …