Ir al contenido principal

El gigante del comercio minorista Walmart anunció el cierre de 269 tiendas en todo el mundo, lo que afectará a 16,000 empleados, 6,000 de ellos fuera de Estados Unidos.

En un comunicado, la empresa anunció que cerrará, durante los próximos meses, 154 tiendas en Estados Unidos y 115 en Latinoamérica, entre las que se incluyen 60 de Brasil que ya dejaron de operar recientemente.

Los 60 locales cerrados en Brasil, uno de los mercados por los que el mayor minorista del mundo ha apostado con fuerza durante los últimos años, estaban en pérdidas y representaban alrededor de 5% de las ventas de Walmart en ese país.

La compañía aseguró haber «reubicado» a la mayoría de los empleados afectados en los locales brasileños a otros puntos de venta. Las otras 55 tiendas que serán cerradas en el subcontinente se encuentran repartidas por distintos países latinoamericanos, informó la compañía.

El resto de cierres empezarán a finales de este mes y en el caso de EU afectarán principalmente a tiendas de pequeño formato, llamadas Walmart Express, que se lanzaron como parte de un programa piloto en 2011.

Entre los cierres de EU se incluyen siete tiendas en Puerto Rico (que afectarán a 400 trabajadores), donde la cadena de supermercados, la mayor en la isla con 55 establecimientos y 15,000 empleados, mantiene un pulso jurídico con el Gobierno local por su política fiscal.

En paralelo, Walmart también anunció la apertura de 405 nuevas tiendas en todo el mundo en su próximo ejercicio fiscal, con el foco puesto en los grandes almacenes y las zonas suburbanas.

«Gestionar nuestra cartera de activos de manera activa es esencial para mantener un negocio sano. Cerrar tiendas nunca es una decisión fácil, pero es necesaria para mantener a la compañía fuerte y posicionada para el futuro», indicó el presidente y consejero delegado de Walmart, Doug McMillon.

El total de tiendas que Walmart cerrará representan solo una pequeña fracción de los 11,000 locales de que dispone en todo el mundo y, según la propia compañía, estas proporcionan menos del uno por ciento de sus ingresos a nivel global.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…