Ir al contenido principal

Cuatros individuos fueron arrestados hoy por su relación con el derrumbe el miércoles de un edificio que albergaba varias fábricas textiles en las afueras de Dacca y que ha causado la muerte de al menos 328 personas, informó la Policía.


Los arrestados son dos de los dueños de los talleres textiles que alojaba el edificio derrumbado y dos funcionarios municipales que aseguraron un día antes del accidente que el inmueble era seguro, señalaron fuentes policiales al diario local The Daily Star.


La Policía Industrial había acusado a los propietarios de las fábricas de ignorar las grietas que aparecieron en el edificio de ocho plantas el martes y de obligar a los empleados textiles a acudir a sus puestos de trabajo a pesar del riesgo que corrían.


El dueño del edificio Rana Plaza, Sohel Rana, que pertenece a la rama juvenil de la Liga Awami -el partido gobernante en Bangladesh-, se encuentra prófugo y está acusado de usar sus contactos en la política para obtener el permiso para construir en terreno público.

Hasta ayer, 2.044 personas fueron rescatadas de entre los restos del edificio derrumbado, según afirmó un portavoz del Ejército, Shahinur Islam, a los que se suman 14 personas más encontradas con vida bajo los escombros en las últimas horas, recoge The Daily Star.

La cifra de muertos y heridos podría continuar aumentado ya que unos 4.000 trabajadores podían encontrarse en el edificio en el momento de su derrumbe, dijo a Efe una fuente de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Textil de Bangladesh.


Según un listado divulgado por la policía local, y que se basa en las denuncias realizadas por los familiares de desaparecidos y cuyos cuerpos todavía no han sido localizados, podría haber cerca de 600 personas bajo los escombros, según la agencia BSS.


Los trabajos de rescate continúan, a pesar de que se han superado las 72 horas, tiempo límite -según los expertos-, para encontrar a alguien con vida.
El desastre ha vuelto a poner de manifiesto las malas condiciones laborales y de seguridad que sufren los trabajadores de talleres textiles en el país asiático, que abastecen a multinacionales occidentales.


Bangladesh es el país del mundo con costes más baratos de producción en la industria de la ropa y por eso empresas de todo el mundo, incluido China, están trasladando parte de su producción al país asiático, de acuerdo con la Campaña Ropa Limpia.


Según datos de la Federación Nacional de Trabajadores del sector Textil de Bangladesh, en los últimos 15 años ha habido unos 600 muertos y 3.000 heridos en accidentes ocurridos en fábricas textiles (incendios o derrumbes) en el país.


En 2005, en una de estas catástrofes, 61 empleados del sector murieron y otros 86 resultaron heridos al desplomarse un edificio de nueve pisos que albergaba fábricas en la misma población en la que el miércoles se produjo el nuevo siniestro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…