Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


A través de un comunicado, el Ejército de Liberación Nacional le volvió a manifestar al gobierno que quiere dialogar. Exaltó el anuncio de Santos de hablar con las Farc y reclamó la “urgencia” de acabar con el conflicto.

Desde que se comenzaron a conocer los detalles del acercamiento entre el gobierno nacional y la guerrilla de las Farc, el ELN ha querido sumarse a la iniciativa y entrar en una eventual mesa de negociación.

 

Primero fue una declaración de Nicolás Rodríguez Bautista alias «Gabino», quien el pasado 27 de agosto indicó a la agencia de noticias Reuters que “Nosotros estamos abiertos, ese es precisamente nuestro planteamiento, encontrar un espacio para un diálogo abierto y sin condiciones y comenzar a discutir los grandes problemas del país”.

Ahora, a través de su página web, el grupo guerrillero reiteró su intención de sentarse a dialogar en una mesa. “Es positivo el anuncio de paz del Presidente, luego de sus más recientes y reiterados pregones llamando a la guerra”, inició el comunicado.

El texto también exalta la iniciativa de paz del gobierno Santos de acercarse a las Farc y las expresiones de respaldo a la paz de Colombia “desde todo los ámbitos del país como de la Comunidad internacional”.

Sin embargo, el ELN afirma que una cosa es la paz para los ricos y otra para los pobres.

“Para los pobres de Colombia, paz es justicia y equidad social, democracia real, soberanía y de manera muy particular pero profunda, el resarcimiento efectivo por los estragos de este conflicto social y armado fratricida, que ha destruido y generado profundas malformaciones en la sociedad, perdiéndose los parámetros que permite la convivencia, la tolerancia, el reconocimiento a la diferencia y la diversidad, dentro de principios éticos”, dice el documento.

Mientras que “para la clase en el poder, la paz es diferente, ella ve la paz que las mayorías reclamamos como un estado de cosas donde no se afecten sus intereses económicos y políticos, su poder, sus aspiraciones capitalistas y su futuro personal, concebidos dentro del sistema capitalista”, afirman.

Por eso el ELN cree que “la llave de la paz está en manos del pueblo y la nación, el Presidente era quien debía abrir los espacios del dialogo con la insurgencia como el primer paso, ya que un proceso de paz real, es mucho más complejo porque debe interpretar todas las expresiones políticas y sociales que no se logra solamente en una mesa insurgencia gobierno”.
Si esto sucede, el segundo grupo guerrillero más importante del país pide que cuenten con ellos para hacer la paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…