Ir al contenido principal

Nicaragua propuso al gobierno colombiano crear una comisión binacional para coordinar las pesca, patrullaje antidrogas y la administración conjunta de la reserva de la biósfera Seaflower en el mar Caribe, sobre la base de los límites establecidos por la Corte Internacional de Justicia -CIJ- de La Haya.

Así lo dejó ver el mandatario centroamericano durante un acto militar en Managua: «Le proponemos al gobierno de Colombia, al presidente Juan Manuel Santos, que trabajemos una comisión colombiano-nicaragüense para que de ahí salga un tratado que nos permita respetar, poner en práctica el fallo de la CIJ”.

El fallo al que se refiere Ortega, resolvió en noviembre pasado un diferendo limítrofe entre los dos países que confirmó la soberanía de Colombia sobre el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina y cayos adyacentes, y amplió la plataforma continental de Nicaragua en el Caribe en más de 90.000 km2, según Managua y 75.000 km2, según Bogotá.

El presidente nicaragüense confirmó la importancia de un diálogo bilateral para crear un tratado con el fin de saber «cómo se va a manejar la reserva –Seaflower-, cómo se va a patrullar la zona y el tema de la pesca».

Cabe recordar que Nicaragua otorgó hace pocas semanas licencias provisionales para pesca industrial a cuatro empresas de origen hondureño y panameñas para que desarrollen su exploración en la zona marítima que la CIJ le adjudicó.

De la misma manera, Ortega informó que también se ha comunicado con la Unesco para informarle la nueva zona de la biósfera que maneja: «Seaflower que era totalmente de Colombia, ahora una parte de ella es administrada por Nicaragua”.

A su vez, en un tono conciliador, exhortó la necesidad de tener una administración conjunta entre las dos naciones: «Tenemos que ponernos de acuerdo con los hermanos colombianos (…) para establecer ya una administración conjunta de la reserva con el acompañamiento de la ONU».

Ortega dijo que a pesar de que Colombia ha desconocido el fallo de la CIJ, este se ha venido aplicando de hecho, poco a poco, sin enfrentamientos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…