Ir al contenido principal

Henry Castellanos Garzón alias ‘Romaña’, jefe guerrillero viajó a La Habana (Cuba) para integrarse al equipo negociador de las Farc en el marco del proceso de paz con el Gobierno Nacional. Así comienza el ciclo 30 de los diálogos.

Junto a ‘Romaña’ viajaron varios jefes guerrilleros que discutirán en la subcomisión técnica con altos oficiales del Ejército, la Armada, la Fuerza Aérea y la Policía sobre la dejación de armas. Las Farc, reiteraron su compromiso con lo solicitado por las víctimas del conflicto armado en este tema.

Los comandantes guerrilleros que ya están en La Habana son: ‘Pastor Alape’ y ‘Carlos Antonio Losada’ del Secretariado de las Farc; ‘Isaías Trujillo’, ‘Rubín Morro’, ‘Pacho Chino’, ‘Walter Mendoza’, integrantes del Estado Mayor Central. ‘Erica, Matías’, ‘Isabela, Mirella’, ‘Milena, Mayerli’, ‘Sami’, ‘Leónidas, Eduardo’, ‘Pablo Atrato’ y ‘Gabriel’.

Por su parte, el gobierno colombiano ya eligió el grupo que estará en su representación para tratar este punto de la agenda, bajo el liderazgo del general Javier Flórez, ex jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas.

El jefe del equipo negociador del gobierno, Humberto de la Calle, manifestó que “la presencia de estos señores es una muestra de un mayor compromiso de las Farc de examinar las potencialidades de un conflicto armado. Por encima de las discusiones y las frustraciones, a nuestro juicio, esto nos demuestra que estamos caminando hacia el sitio correcto”.

La delegación de las Farc resaltó su posición frente a la dejación de armas como «su no utilización en la política» y un compromiso no solo de parte del grupo guerrillero, sino del Estado y los grupos al margen de la ley. Asimismo, le pidieron al Ejercito que “retorne a su función constitucional de defensa de las fronteras (…), ya que es un deber y mandato derivado de la Carta Magna”.

Óscar Iván Zuluaga, excandidato presidencial del Centro Democrático, señaló que “es lamentable ver como desde el gobierno envían y regresan criminales que están procesados por crimines de lesa humanidad. Asimismo, todas estas decisiones y procesos solo conllevan a la desmotivación de las Fuerzas Armadas. Esto es un golpe a la institucionalidad y a la moral de los soldados. Por otro lado, es muy grave que militares activos vayan a La Habana a hablar con terroristas sin ninguna condición”.

Por su parte, el analista y experto en conflictos armados internos, Ariel Ávila, le dijo a Confidencial Colombia que esto significa que el proceso de paz esta “maduro, avanzado y va por buen camino”. En esta subcomisión se discute la parte “táctica, la menuda de la dejación de armas, es decir, se va a discutir si va haber concentración de tropas o no, cuánto va a demorar y cómo van a dejar las armas.

Sin embargo, Ávila tiene un reparo frente a cómo el gobierno y las Farc han manejado el proceso a la hora de transmitir la información a la opinión pública. Le preocupa, por ejemplo, que sea un senador el que anuncie la noticia vía twitter y que el gobierno no sea capaz de justificar por qué es bueno lo que está pasando.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…