Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Según la NASA, el telescopio espacial Hubble logró fotografiar a la galaxia a mayor distancia antes vista. Un viaje en el tiempo de 13.700 millones de años luz cuando nuestro universo tenía solo 500 millones de años.

La galaxia, una mancha roja en medio de un gigantesco grupo de galaxias más jóvenes, representa la primera vez que el Hubble escudriña la frontera de la conocida como edad oscura del cosmos, cuando el universo en expansión pasó de ser un gran vacío a agruparse en galaxias, estrellas y gigantescos cúmulos gaseosos.

 

«Esta galaxia es el objeto más distante que jamás hemos visto con un alto grado de confianza», indicó Wei Zheng, uno de los investigadores que han estudiado la imagen y científico de la Universidad Johns Hopkins de Baltimore.

Zheng aseguró que este tipo de imágenes permitirán estudiar cómo se pasó de la era oscura del cosmos a otra en la que los materiales originados en el Big Bang formaron cuerpos celestes.

La ventana abierta por el Hubble, que ha contado con la ayuda del telescopio de infrarrojos Spitzer, muestra una galaxia joven cuya luz ha viajado más de 13.000 millones de años hasta llegar a los sensores de estos dos observatorios orbitales de la NASA.

Ese haz de luz es una galaxia cuando el universo contaba con apenas un 3,6 por ciento de su edad actual.

Para detectar una galaxia tan lejana, cuyas ondas en el espectro electromagnético van ampliando su longitud hasta ser difícilmente detectables, los científicos se han ayudado del efecto de lente gravitacional, por el cual un cuerpo masivo interpuesto entre objeto y observador desvía y concentra la luz incidente.

Este efecto, que predijo Albert Einstein, ha sido posible debido a la presencia de un cúmulo de galaxias entre la Tierra y la lejana luz detectada, que gracias a este fenómeno se ha magnificado 15 veces.

Los investigadores creen que lo que ahora se puede ver en la Tierra es una galaxia que tenía 200 millones de años y representaba solo un 1 por ciento de la masa de la Vía Láctea, debido a que existía en los primeros estadios del universo, cuando apenas había luz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…