Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, reconoció hoy que Colombia ya no realiza fumigaciones dirigidas a acabar con los cultivos de coca en la frontera común, pero por el momento se mantendrá la demanda ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Patiño afirmó que mientras que el Gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) no respondió a las exigencias ecuatorianas para que dejara de fumigar, motivo que se llevó el caso a la CIJ, las aspersiones tóxicas han dejado «definitivamente de hacerse» desde que Juan Manuel Santos asumió la Presidencia, remarcó.

 

El Gobierno de Ecuador interpuso la demanda a Colombia en 2008, año en el que además rompió las relaciones diplomáticas con el país vecino por el bombardeo colombiano a un campamento de las FARC dentro de su territorio, en el que murió el segundo al mando de esa guerrilla, «Raúl Reyes», entre una veintena de personas.

«Respetamos la decisión del Gobierno colombiano (de fumigar) en su territorio aunque podemos no compartirla, pero cuando esos efectos llegan al nuestro tenemos la obligación de exigir que no se continúe», aclaró el canciller ecuatoriano a la emisora Blu Radio.

Sin pronunciarse sobre si el Gobierno ecuatoriano retiraría la demanda tras el cambio de rumbo que ha tomado el problema, Patiño explicó que esto «forma parte de los permanentes diálogos entre los países» y que es un proceso que tiene «que ir madurando progresivamente». «Encontraremos caminos para sacar del camino las piedras que lo obstaculizan», agregó.

En este proceso de mejora de relaciones, ambos Gobiernos celebrarán el próximo 11 de diciembre el primer gabinete binacional, al que asistirán los presidentes y varios ministros de los dos países, en la ciudad ecuatoriana de Tulcán, cerca de la frontera con Colombia.

«Es una nueva etapa de la relación: ya no se trata solamente de conversar ciertos temas, se trata de gobernar en conjunto», explicó Patiño que hoy se reúne en Quito con la canciller colombiana, María Ángela Holguín, para preparar el encuentro.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…