Ir al contenido principal

Tras casi diez días de fiestas, comparsas, desfiles y mucha alegría ha concluido el Carnaval de Blancos y Negros de Pasto, la fiesta más grande e importante del sur de Colombia. Confidencial Colombia recopila las mejores imágenes de esta gran celebración.

El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, está ligado a las fiestas andinas ancestrales a las que posteriormente se integraron tradiciones europeas, por ello se lleva a cabo fuera del calendario tradicional de los carnavales de todo el mundo, enmarcados por las fiestas paganas y cristianas en el período de Cuaresma o de la primera luna llena en primavera.

Todo ocurre en un mundo encantado: el tiempo es otro tiempo (situada en un pasado mítico o en una actualidad pura); el espacio en que se verifica cambia de aspecto, se desliga del resto de la tierra, se engalana y convierte en un “sitio de fiesta” (en general se escogen lugares especiales o poco frecuentados). La sociedad comulga consigo misma en la fiesta.

Sin embargo, el Carnaval además de ser la gran fiesta representativa de la identidad colombiana, proporciona múltiples escenarios de participación colectiva. En esta manifestación cultural hay espacio para el arte y la estética representado en ese monumental saber hacer de nuestros artistas, la economía se dinamiza generando oportunidades de trabajo.

Por ejemplo en su versión 2013 se presentaron alrededor de 1000 músicos que desfilaron en el Carnaval y 450 músicos en total en tablados conformando sus respectivas orquestas y agrupaciones musicales, finalmente se presentaron entre 1200 y 1150 zanqueros y danzantes sobre los 5.6 kilómetros de la senda del Carnaval.

Todo esto se lleva a cabo del 2 al 7 de enero de cada año, sin embargo desde el 28 de diciembre la ciudad se prepara para esta gran celebración con los días de pre-carnaval.

Estas celebraciones atraen a un número considerable de turistas colombianos y extranjeros. Este año, asistieron al carnaval 600.000 personas entre las cuales se encontraron ciudadanos de países como Austria, Suiza, Ecuador, Estados Unidos, Holanda y Canadá, por ello en el año 2009 fue declarado “Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad” por la UNESCO.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…