Ir al contenido principal

Los incendios que asolan Ecuador han consumido ya más de 17.600 hectáreas de bosques, páramo y cultivos, y han causado cinco muertes y 73 heridos, según informó hoy la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR).

Las cinco muertes, incluida la de un bombero, ocurrieron en las provincias de Azuay, Bolívar, Chimborazo, Cotopaxi y Tungurahua, mientras que la gran mayoría de los 73 heridos se registraron en Chimborazo y Pichincha.

En total se han registrado 3.069 incendios forestales desde el 1 de junio, cuando comenzó unperíodo de sequía.

Las llamas han acabado con 17.484 hectáreas de bosques y pajonales (áreas cubiertas de pajones, una gramínea que crece a elevada altitud en los Andes), así como 142 hectáreas de cultivos, mientras que otras 31 hectáreas de sembríos fueron afectadas pero no destruidas completamente.

Las cifras de la SNGR difieren de las que maneja el Ministerio de Ambiente, que el pasado miércoles dijo que la superficie quemada era de 9.000 hectáreas, cuando la Secretaría ya hablaba de casi 14.000 hectáreas arrasadas.

Un avión Hércules C-130 de la Fuerza Aérea Brasileña con un equipo de 29 militares y capacidad para transportar 12.000 litros de agua llegó ayer a Quito para apoyar las tareas de extinción.

La aeronave se suma a dos helicópteros (un Super Puma y un Cougar) cedidos por Venezuela, y otro (Black Hawk) por Colombia.

Las Fuerzas Armadas de Ecuador, por su parte, han desplegado 21 aeronaves, entre helicópteros y aviones, además de 5.693 soldados, camiones y otros equipos.

La provincia con más incendios es Pichincha (2.458), donde está situado Quito, seguida de Imbabura (209) y Cañar (63), todas situadas en los Andes.

En la capital ecuatoriana, donde en los últimos días era común ver desde las calles el humo de los incendios en las laderas arboladas del volcán Pichincha, hoy llovió, para alivio del personal que combate las llamas.

La SNGR informó hoy de dos nuevos incendios forestales en el municipio andino de Cuenca, al sur del país.

También indicó que está controlado en un 90% un incendio en el sector de El Morán en Carchi, provincia al norte del país, en la frontera con Colombia, donde combaten las llamas 293 personas, entre policías, bomberos, funcionarios de varios ministerios y municipios, y pobladores.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…