Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Expertos en cambio climático alertaron gran parte del hielo que cubre el Ártico podría desaparecer en 2020 si la tendencia de deshielo sigue al ritmo actual, lo cual provocaría una situación «de emergencia planetaria».

La advertencia fue lanzada durante un encuentro organizado por el grupo ecologista Greenpeace para abordar los últimos cambios «dramáticos» en los polos, el Ártico y la Antártida, y exigir una respuesta rápida de la comunidad internacional, a pocos días de un nuevo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.

 

Durante el encuentro, en el que intervinieron media docena de expertos, se presentaron análisis e imágenes captadas por satélite que evidencian como la extensión de los glaciares del Ártico ha disminuido un 13 % desde 1979 a 2012, lo que supone más de cuatro millones de kilómetros de extensión.

El profesor de la Escuela Naval de Postgrado de Estados Unidos Wieslaw Maslowski, dijo que la comunidad internacional está ante una situación de «emergencia planetaria» que requiere «la concienciación de toda la población y de los dirigentes políticos antes de que absolutamente perdamos el control».

En este sentido, recordó el origen humano del causante del cambio climático, ya que las condiciones ambientales en el Ártico se han visto afectadas por las decisiones tomadas por el conjunto de la comunidad internacional, en particular sobre las emisiones de gases de efecto invernadero.

Entre las medidas que propuso Maslowski se encuentra, por ejemplo, la subida del precio de la extracción de energía fósil, como el combustible o el gas, y el desarrollo por parte de los gobiernos de nuevas tecnologías que permitan generar una política energética real, con la creación de vehículos y edificios más eficientes.

Por su parte, el científico James Hanses alertó que el deshielo en el Ártico crece a un ritmo «muy rápido», por lo que la temperatura y el nivel del agua aumenta y, a largo plazo, podría cubrir zonas habitadas, lo que provocaría daños irreversibles para la seguridad regional y mundial.

Los expertos también coincidieron en criticar que actualmente el deshielo del Ártico es visto por la comunicad internacional como una «oportunidad económica» y no como un «efecto dañino» del cambio climático.
Así, denunciaron que los gobiernos han aprovechado el deshielo para abrir nuevas ruta marítimas en el norte y poder mejorar el comercio mundial y para ampliar las zonas de pesca.

Los efectos del cambio climático se están sintiendo con mayor intensidad en el Ártico, donde el deshielo crece entre dos y tres veces más rápido que el promedio mundial, aunque los especialistas destacaron que lo que sucede en los polos es un «barómetro global» de las consecuencias del cambio climático.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…