Ir al contenido principal

No hay plata para garantizar la transparencia de las elecciones regionales (…) tampoco le aceptaron la renuncia a Emiliano Rivera, presidente del órgano electoral. ¿Podrá el CNE con la consulta de octubre próximo?

No son días fáciles para el Consejo Nacional Electoral. Por un lado enfrentan una crisis administrativa avivada por la renuncia de Emiliano Rivera y al mismo tiempo carecen de recursos para el seguimiento de investigaciones electorales.

La semana pasada este medio informó que hay 250 investigaciones sobre ‘trasteo de votos’ arrumadas en el CNE y que ninguna se ha podido adelantar por falta de recursos y de personal. Vea el informe.

Por esos días el presidente del órgano electoral Emiliano Rivera, respaldado por el ministro del Interior Juan Fernando Cristo, pidió recursos a la cartera de Hacienda para oxigenar al CNE y reforzar el esquema de vigilancia y garantías electorales que cobijará la jornada de elecciones de octubre.

El dinero nunca llegó –pedían 32 millones de pesos- y en consecuencia Rivera presentó su carta de renuncia, argumentando una falta de compromiso del Ministerio de Hacienda. ”Yo no puedo andar por ahí prometiendo que habrá garantías electorales para todos los candidatos a las elecciones de octubre y no tener los recursos para implementarlas”, mencionó Rivera.

Hoy el panorama parece nublarse aún más. La sala plena del organismo no aceptó la renuncia de Rivera y se le envió una carta a los Ministros del Interior y de Hacienda reclamando con carácter de urgencia los recursos solicitados.

“No podemos comprometernos con el país a entregarle las elecciones más trasparentes de la historia, cuando no tenemos los recursos destinados a la conformación de los tribunales de garantías, la designación de delegados para los escrutinios y las investigaciones por trashumancia”, sentenció Rivera, quien, según una fuente del CNE, salió del país.

Los magistrados aseguran que mientras no se garantice una autonomía para la entidad, las elecciones regionales estarán vulnerables a riesgos electorales y a hechos de corrupción.

Lea También: Gobierno ha destinado un billón de pesos para elecciones

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…