Ir al contenido principal

A pesar del optimismo de Juan Manuel Santos y de la aparente voluntad política de la guerrilla de las Farc para conseguir el fin al conflicto, existe un “gran riesgo” de que algunos disidentes del eventual acuerdo puedan convertirse en reductos de bandas criminales y se dediquen de lleno al narcotráfico. Así informó el prestigioso portal de investigación Insight Crime.

El narcotráfico se ha convertido, en las pultimas décadas, en el motor de la guerra. Unos y otros, legales e ilegales se han valido del cultivo y tráfico de estupefacientes para financiar su lucha o para enriquecerse.

De acuerdo con un documento realizado por un investigador de Insight Crime, la guerrilla de las Farc “puede estar ganando anualmente entre US$500 millones y US$1.000 millones producto del narcotráfico, dinero con el que financian su lucha”.

Una investigación realizada por esta fundación reconstruye los vínculos entre la insurgencia y miembros de las Bandas Criminales, disidencia de la desmovilización paramilitar realizada durante el gobierno Uribe. Según el portal, actuarían juntos en “Antioquia, Cauca, Chocó, Córdoba, Nariño, Norte de Santander, Meta, Putumayo y Valle del Cauca”.

Incluso, la investigación afirma que miembros de las Farc podrían estar brindando entrenamiento militar a las Bacrim.El frente 57 de la guerrilla tendría, según el portal, un acuerdo con ‘los Urabeños’ para exportar droga hacia Panamá, negocio que le dejaría a la insurgencia algo así como 50 millones de dólares al año.

En el sur del país, el frente 48 de las Farc tendría un acuerdo con el Cartel de Sinaloa para sacar droga del país a través de organizaciones de crimen organizado que tienen sus bases en Ecuador.

La conclusión del informe es contundente. «Con el desmantelamiento de los carteles de Medellín, Cali y Norte del Valle, y la desmovilización de las Autodefensas, las Farc son el ejército ilegal más poderoso que sigue en pie. Si los guerrilleros deciden entrar en el negocio por sí mismos, podrían convertirse en el grupo criminal más poderoso de Colombia”.

Vea el informe completo en este enlace

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…