Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las Farc confían en poder tener en el diálogo de paz con el Gobierno colombiano, que comenzará en La Habana el 15 de noviembre, al guerrillero «Simón Trinidad», que cumple condena en EE.UU., y esperan que el presidente Barack Obama «lo indulte», según Iván Márquez, jefe del equipo negociador del grupo insurgente.

«Esperamos que el presidente estadounidense, Barack Obama, lo indulte, en un acto de justicia, en un verdadero acto de paz», dijo Márquez, número dos de las Farc, en declaraciones recogidas por la agencia cubana Prensa Latina.

 

«Simón Trinidad», cuyo verdadero nombre es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, cumple una condena de 60 años de prisión en Estados Unidos por secuestro, y su elección por parte de las Farc como uno de los delegados en las conversaciones de paz supone uno de los desafíos de la guerrilla al Gobierno de Colombia en este proceso.

Según Prensa Latina, Márquez y varios delegados de la guerrilla mantuvieron un encuentro con algunos medios de comunicación en la sede de esta agencia cubana en La Habana.

En ese acto las Farc manifestaron que, en la información sobre el diálogo de paz, la guerrilla privilegiará «a los medios alternativos, a algunos medios internacionales y a los medios que en Colombia sí han informado con rigor».

Sobre la reunión técnica iniciada hoy para preparar las conversaciones de paz, Márquez precisó que participaron cuatro portavoces del Gobierno de Colombia y dos de la guerrilla para definir «las normas de funcionamiento» de la mesa de diálogo.

En ese encuentro, que podría continuar mañana, también se analizó según las Farc, cómo definir y canalizar la participación de la sociedad colombiana en el proceso.

«Queremos que toda Colombia se convierta en una gran mesa de la discusión de estas problemáticas» y que «hablen los campesinos, que hablen las mujeres, los indígenas, los estudiantes, la iglesia, los sectores que intentan construir una alternativa política para Colombia, y todos quienes puedan aportar a este proceso», señaló Márquez.

También reiteró que las Farc sólo depondrán las armas si cambia la situación política, económica y social de Colombia.

Por su parte, el guerrillero «Ricardo Téllez» (Rodrigo Granda) insistió en que un alto el fuego por parte del Gobierno de Colombia «ayudaría al proceso de búsqueda de la paz».

«El Gobierno de Bogotá parte de un presupuesto erróneo, al considerar la posibilidad de derrotar a los alzados en armas. Quieren atacar a la guerrilla y reducirla para vencerla en la mesa, tremendo error», advirtió.

Prensa Latina también recoge declaraciones de la guerrillera holandesa Tanjia Nijmeijer, que llegó a La Habana el lunes y que aseguró que las Farc «están muy esperanzadas» en el proceso de paz.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…