Ir al contenido principal

Así lo aseguró el abogado y activista gay, Germán Humberto Rincón Perfetti, quién ha liderado por más de 20 años, acciones legales y jurídicas para garantizar derechos de población LGBTI. (Video)

“Se sabe, desde mucho tiempo atrás, por estudios científicos que el mejor entorno para el desarrollo de un niño es la pareja de hombre y mujer”, señaló Viviane Morales, quien recolectó firmas para promover un referendo que permita la adopción de menores de edad sólo a parejas heterosexuales. Según la Senadora, la iniciativa se debe a que es necesario respetar el derecho constitucional de la conformación de la familia y los derechos de los niños a crecer con un papá y una mamá.

Asimismo, aclaró que aunque la ley solo exige recoger el 5% del censo electoral (1’665.000 firmas), logró superar ese requerimiento legal en más de 470.000 firmas. También, afirmó que pese a que la ley permite un gasto de $3.000 millones para las campañas de referendo, en este caso sólo se “gastaron $20 millones en la etapa de recolección”.

La entrega de las firmas tendrá lugar a las 10 de la mañana del martes y luego de ser verificadas se procederá por parte del congreso de la República a dar tramite al proyecto de ley por medio del cual se convocaría a una consulta popular.

Sin embargo, el abogado y activista homosexual, Germán Humberto Rincón Perfetti, afirmó que las acciones de Morales, son antidemocráticas e inconstitucionales.

Según Rincón Perfetti existen seis argumentos jurídicos y políticos en contra de la iniciativa de la Senadora. El primero es que «las acciones de la senadora Morales atacan los derechos de los niños y niñas, quiénes merecen una familia conforme a los argumentos de la Corte Constitucional. Curiosamente son niñas y niños abandonados por personas y parejas heterosexuales, y a quiénes los y las homosexuales estamos brindando nuestro amor, nuestro hogar, nuestra protección y nuestro patrimonio».

Segundo, «la senadora Viviane Morales debe conocer el principio constitucional y democrático por el cual los derechos humanos no pueden ser objeto de consulta ciudadana».

Tercero, «la democracia no está constituida por el poder de las mayorías, de serlo, las mayorías aplastarían a las minorías. La arquitectura democrática existe cuando reconoce y valida a las minorías. Incluyendo a las minorías sexuales atacadas con estos hechos» y recuerda como cuarto argumento que «la senadora Morales hizo parte de una minoría religiosa que solo tuvo existencia con la Constitución del 91. Y ahora pretende, como minoría religiosa aplastar a una minoría sexual».

Quinto: «se puede concluir que, las acciones de la Senadora Morales, hacen parte de un fundamentalismo religioso, acompañado de la doble moral por la cual lo público debe proteger intereses establecidos en la Constitución, sin embargo, debajo de la mesa se reúnen líderes religiosos para atacarnos. Hay un maquillaje de temas religiosos haciéndolos pasar con argumentos constitucionales».

Y finalmente, según Rincón Perfetti «todos los argumentos académicos no son entendidos por la senadora Morales, porque ella debe mantener su caudal electoral basado en personas cristianas».

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo, se ha reunido este miércoles en Bogotá con Daniel Ávila, viceministro de Relaciones Exteriores de Colombia, para dialogar sobre los principales temas de la agenda…
Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…