Ir al contenido principal

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, reveló nuevas investigaciones de despacho en las que concluye que Odebrecht pudo haber realizado pagos irregulares (un rubro que pudiera ser soborno) en Colombia por la suma de 84.105 millones de pesos, unos 27,8 millones de dólares.

Martínez rotuló como «escalofriante» esa suma, pues inicialmente se había estimado que tales pagos ascendían a 11 millones de dólares.

«Además del dinero de las coimas que salieron de Brasil y que fueron las primeras en hacerse públicas, en 2014 y 2015 las sociedades colombianas filiales de Odebrecht Consesionaria Ruta del Sol II y Consorcio Constructor Ruta del Sol Consol llevaron a cabo contratos simulados para extraer las sumas necesarias al pago de los funcionarios públicos que impulsaron la licitación del Otrosí Ocaña-Gamarra ante la Agencia Nacional de Infraestructura», dijo en rueda de prensa el funcionario.

«La operación consistió en generar contratos de prestación de servicios cuyo objeto nunca se llevó a cabo según las evidencias recaudadas. Por sus servicios, estos funcionarios cobraron entre 4 y 5 por ciento del valor del contrato de Ocaña-Gamarra».

Estos son los nuevos detalles que reveló la Fiscalía sobre investigación del caso Odebrecht en Colombia


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Desde la Plaza de Bolívar, el presidente de la república, Gustavo Petro, pronunció un discurso que se extendió por más de una hora con el que quiso explicar las razones para acudir a un proceso de consulta popular para que el constituyente primario se…
La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…