Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Según el alcalde, Gustavo Petro, Gina Parody podría ser la intermediaria para solucionar la grave situación hospitalaria que atraviesa Bogotá. La Alta Consejera podría impulsar un proyecto de Ley que permita cambiar de destinación los fondos que sacarian a flote el sistema de salud de la capital.

Este miércoles el Alcalde Mayor, Gustavo Petro, dijo que Gina Parody, la recién nombrada por el Gobierno nacional como Alta Consejera para Bogotá, puede ayudar a solucionar la grave situación hospitalaria que atraviesa la Capital.

 

El distrito tiene acumulada en una cuenta más de 757 mil millones de pesos que no han sido usados durante más de siete años. Este dinero, que en principio debe ser destinado para la mejora de Régimen Subsidiado de Salud, debería ser desviado de su finalidad para poder solventar la deuda hospitalaria que sufre Bogotá.

Parody, como Alta Consejera para Bogotá, podría impulsar, desde el Gobierno Nacional, un proyecto de ley que libere los 757 mil millones de la cuenta maestra del distrito. Estos recursos podrían solucionar el déficit financiero, que actualmente es de 250 mil millones, y habría recursos de sobra, para mejorar la calidad y prestación de servicios de los hospitales.

“Un buen consejo al presidente podría ser importantísimo para la ciudad porque podríamos salvar a los hospitales de la ciudad, simplemente liberando los recursos de esta cuenta”, aseguró Gustavo Petro en una entrevista en la cadena radial la W.

Los 757.800 millones de pesos acumulados en la cuenta maestra no han sido usados desde el 2005 y perjudican a 400.667 ciudadanos de los estratos uno y dos, que actualmente no están integrados al Régimen Subsidiado de Salud.

El 12 de septiembre la contralora auxiliar de Bogotá, Ligia Inés Botero Medina, hizo el grave pronunciamiento sobre estos recursos, y ese día recordó que “es importante que la administración Distrital reflexione no sólo sobre la pertinencia de mantener estos recursos sin cumplir su objetivo social, sino en la utilización de los mismos, a la luz de las debilidades que ha venido presentando la Red Pública Distrital de Salud en la prestación de los servicios”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…