Ir al contenido principal

Apagando luces en la Casa de Nariño (sede de la presidencia), el gobierno colombiano adoptó medidas para promover ahorro en el consumo de energía eléctrica y lograr un uso racional y eficiente por parte de los consumidores en las actuales circunstancias del país.

Para ello se adicionó el Decreto Único Reglamentario del Sector Administrativo de Minas y Energía, 1073 de 2015, con el fin de adoptar medidas tendientes a garantizar la prestación eficiente del servicio público domiciliario de energía eléctrica en circunstancias extraordinarias.

Dicho decreto único fue adicionado autorizando a la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), para que adopte de manera temporal las medidas regulatorias que sean necesarias para tal fin.

«En desarrollo de lo anterior, la CREG podrá ajustar las fórmulas tarifarias para establecer un esquema diferencial que promueva el ahorro en el consumo de energía por parte de los usuarios», precisa el nuevo decreto.

La medida se adoptó minutos después de que el Presidente Juan Manuel Santos anunciara en la Casa de Nariño medidas para enfrentar los efectos ocasionados por el Fenómeno del Niño, el peor en los últimos 35 años, así como situaciones de emergencia presentadas en centrales eléctricas.

De acuerdo con el decreto, es deber del Estado asegurar la prestación eficiente de los servicios públicos a todos los habitantes del territorio nacional.

Premios y castigos


Además de los anuncios, la Casa de Nariño publicó una lista de incentivos planteados por el mandatario colombiano.

Por cada peso que ahorre del consumo promedio un hogar recibirá otro peso como incentivo.

Si consume un peso más que el promedio se le cobrará el doble.

Es decir, el que ahorre más ganará más y el que desperdicie más pagará más.

Para los grandes consumidores se dará un incentivo para que generen su propia energía y sustituyan la que le compran a la red.

Para quien tenía una planta era mejor negocio comprar energía de la red que generarla.

Ahora se va a pagar a un precio que haga que sea mejor generarla.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …