Ir al contenido principal

El Gobierno y el Congreso de la Republica decidieron aumentar la inversión dentro de la ponencia del Presupuesto General de la Nación para el 2014. Según el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la inversión pasaría de 40,6 billones a 46,3 billones de pesos y explicó que esta decisión se tomó con el objetivo de apoyar al agro y a la industria.

Del presupuesto establecido, 2,5 billones corresponden a la reducción en gastos de funcionamiento y a un menor servicio de la deuda. De acuerdo con el ministro de Hacienda, con el recorte del servicio de la deuda de la Nación se reducen 1,8 billones de pesos en las amortizaciones y 100 mil millones en el pago de intereses para el siguiente año.

De igual manera, 3,1 billones adicionales estarán destinados para la extensión del Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), más conocido como el cuatro por mil. Este proyecto será presentado por el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y deberá ser aprobado por el Congreso.

En la ponencia también se tomó una determinación acerca de la Autopista de la Prosperidad, proyecto que se desarrollará para la mejora y la modernización de la infraestructura vial del país. De la misma manera el Gobierno afirmó que esta autopista tiene una serie de concesiones viales con las que se pretenden construir unos mil kilómetros de carreteras y cien túneles en puntos estratégicos de Colombia.

“Son 23 billones en vigencias futuras para darle luz verde a la ejecución de unos proyectos que estaremos adelantando en el país durante los próximos años», dijo el ministro Cárdenas.

La semana pasada las comisiones económicas del Congreso de la República aprobaron el monto del Presupuesto General de la Nación para 2014 por 203 billones de pesos. “Esto representa cuentas claras y sanas, así como eficiencia y ahorro en el servicio de la deuda”, puntualizó el jefe de la cartera.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …