Ir al contenido principal

Así lo aseguró Andrés Escobar, Ministro de Hacienda (E), quien además afirmo que la entidad no es una «fábrica de producir dinero».

El Gobierno Nacional destinó cerca de un billón de pesos para las elecciones regionales de este año, reiterando así el compromiso con el proceso electoral, anunció el Ministro de Hacienda Encargado, Andrés Escobar Arango.

«Hemos dado recursos muy abundantes para garantizar la seguridad de las elecciones en temas biométricos, en que la fuerza pública esté presente, en que haya financiación adecuada de las campañas, en que los anticipos lleguen a tiempo, pero un billón de pesos es una cantidad considerable de dinero, entonces creo que la afirmación del presidente del Consejo Nacional Electoral no se ajusta a la realidad».

La afirmación fue hecha ante la exigencia de nuevos recursos que ha hecho el Consejo Nacional Electoral para el desarrollo de las elecciones regionales.

Lea también: El limbo administrativo del CNE

Escobar destacó que el mayor interés del Gobierno Nacional es que las elecciones sean transparentes y frente a la solicitud de recursos adicionales que hizo el Consejo Nacional Electoral el mes pasado, el Jefe (E) de la cartera de Hacienda, explicó que se está estudiando la solicitud y la pertinencia de esos recursos.

«El hecho de que en un mes los recursos no hayan aparecido exactamente como se solicitan creo que no da lugar a este tipo de discusiones como la que estamos dando. El Ministerio de Hacienda no es una fábrica de producir dinero y las solicitudes todas se miran dentro de las restricciones que hay, la pertinencia y la urgencia que tienen, puntualizó Escobar».

Finalmente, el funcionario reiteró que este es un año, como todos los colombianos lo saben, fiscalmente difícil y que respuestas de aprobaciones automáticas a solicitudes es algo que el Ministerio de Hacienda no garantiza.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El ministro del Interior, Armando Benedetti, indicó en una rueda prensa que, si el Senado de la República no se pronuncia sobre la Consulta Popular antes del 1 de junio, el Gobierno nacional convocará al pueblo a decidir sobre las 12 preguntas…
El concejal de Bogotá, Julián Uscátegui, explica el contenido de su libro, Misioneros y mercenarios, en donde explica lo que desde su punto de vista significa ser un misioneros y mercenarios en la política. Nota recomendada: Podcast La Lupa…
El exembajador de Colombia en Argentina, Camilo Romero, presentará de manera oficial su aspiración a la Presidencia de la República dejando claro si buscará la candidatura en el Partido Alianza Verde o a través de otra fuerza política. La presentación de…
Al estilo de las Cosas de la Política de Confidencial Noticias, explicamos quienes fueron los que en realidad perdieron con la resurrección del proyecto de la reforma laboral y el hundimiento de la consulta popular. Nota recomendada: Gustavo Petro…
La demanda interpuesta por el abogado por Fabiola Perea contra la canciller, Laura Sarabia, por daños y perjuicios causados tras haberla convertido en víctima de seguimientos e interceptaciones ilegales dentro del caso de su exniñera, Marelbys Mesa, superó…