Ir al contenido principal

Así lo aseguró Andrés Escobar, Ministro de Hacienda (E), quien además afirmo que la entidad no es una «fábrica de producir dinero».

El Gobierno Nacional destinó cerca de un billón de pesos para las elecciones regionales de este año, reiterando así el compromiso con el proceso electoral, anunció el Ministro de Hacienda Encargado, Andrés Escobar Arango.

«Hemos dado recursos muy abundantes para garantizar la seguridad de las elecciones en temas biométricos, en que la fuerza pública esté presente, en que haya financiación adecuada de las campañas, en que los anticipos lleguen a tiempo, pero un billón de pesos es una cantidad considerable de dinero, entonces creo que la afirmación del presidente del Consejo Nacional Electoral no se ajusta a la realidad».

La afirmación fue hecha ante la exigencia de nuevos recursos que ha hecho el Consejo Nacional Electoral para el desarrollo de las elecciones regionales.

Lea también: El limbo administrativo del CNE

Escobar destacó que el mayor interés del Gobierno Nacional es que las elecciones sean transparentes y frente a la solicitud de recursos adicionales que hizo el Consejo Nacional Electoral el mes pasado, el Jefe (E) de la cartera de Hacienda, explicó que se está estudiando la solicitud y la pertinencia de esos recursos.

«El hecho de que en un mes los recursos no hayan aparecido exactamente como se solicitan creo que no da lugar a este tipo de discusiones como la que estamos dando. El Ministerio de Hacienda no es una fábrica de producir dinero y las solicitudes todas se miran dentro de las restricciones que hay, la pertinencia y la urgencia que tienen, puntualizó Escobar».

Finalmente, el funcionario reiteró que este es un año, como todos los colombianos lo saben, fiscalmente difícil y que respuestas de aprobaciones automáticas a solicitudes es algo que el Ministerio de Hacienda no garantiza.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…