Ir al contenido principal

Más de 12 toneladas de cocaína y marihuana fueron decomisadas por la Policía antinarcóticos durante una ofensiva de tres días en varias regiones del país.

Casi 42 toneladas de productos químicos controlados fueron también intervenidas en esta campaña, lanzada por la Dirección Antinarcóticos (Diran, de la Policía Nacional) y que tuvo sus operaciones en seis departamentos colombianos.

Los resultados de la ofensiva fueron presentados a la prensa por el jefe de la Diran, el general Luis Alberto Pérez, en Riohacha, la capital departamental de La Guajira, y adonde viajó para una operación en la que su fuerza decomisó 1825 kilos de cocaína.

El alcaloide era transportado en una camioneta que sus ocupantes abandonaron tras enfrentarse a tiros con los policías y huir en una carretera de Dibulla, población caribeña por la que el alijo iba a ser enviado a Centroamérica, con destino final Estados Unidos.

Pérez dijo que este cargamento pertenecía a Los Urabeños, que es una de las llamadas bandas criminales (bacrim), herederas de la disuelta organización Autodefensas Unidas de Colombia (Auc).

Un segundo alijo de 1696 kilos de la droga fue decomisado en un laboratorio ocupado por los policías en la zona montañosa de Mondomo, en el departamento del Cauca.

El alto oficial aseguró que esta planta, con capacidad para producir dos toneladas de cocaína al mes, pertenecía a un frente de las Farc.

Otros 1527 kilos de alcaloide fueron decomisados en un laboratorio en la zona rural de Tauramena, localidad en el departamento del Casanare, agregó Pérez, que no informó del grupo o banda al que pertenecía.

La misma fuerza se incautó de 436 kilos de cocaína más en tres acciones en carreteras cercanas a las ciudades de Florencia, Manizales y Popayán.

El jefe de la Policía antidrogas dijo que durante la ofensiva también fueron decomisadas más de 7,5 toneladas de marihuana en la zona rural de Buenaventura y una carretera de Cerrito, ambas en el departamento del Valle del Cauca.

Asimismo, dejó como resultado el hallazgo de 20 kilos de heroína escondidos en una zona rural del departamento de Nariño y que, según Pérez, pertenecían a la banda Los Rastrojos.

La fuente dijo que su fuerza también interceptó 41.839 kilos de productos químicos controlados que eran transportados por una carretera de Norte de Santander y que iban con destino a laboratorios controlados por las Farc.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…