Ir al contenido principal

La Superintendencia de Industria y Comercio -SIC- impuso dos nuevas multas al operador de telefonía móvil Claro, las cuales suman $87.750 millones y equivalen a 148.855 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

La primera sanción, equivalente a $53.909 millones, fue impuesta por el bloqueo de las bandas de los equipos móviles; mientras que la segunda, por $33.840 millones, responde al abultamiento de cifras de portabilidad numérica por parte de la compañía.

Según la SIC, Comcel -ahora Claro- infringió la ley al “realizar prácticas tendientes a limitar la libre competencia (…) y abusar de su posición dominante por obstruir a terceros el acceso a los canales de comercialización”.

De acuerdo con el Superintendente, Pablo Enrique Robledo, la entidad va a evaluar si existen méritos suficientes para iniciar una averiguación preliminar por estos hechos contra el presidente de Claro, Juan Carlos Archila, e Hilda María Pardo, segunda al mando de la compañía.

De ser responsables los directivos, la sanción podría ser de $1.200 millones, que tendrían que ser pagos por ellos sin respaldo de la empresa ni aseguradoras de por medio.

De otra parte, la SIC informó que se exoneró al operador de otra investigación por no entregar los Números de Identificación Personal -NIPs- a sus usuarios al momento de pretender realizar trámites de portabilidad numérica, ya que no constituía una conducta restrictiva de la competencia.

Hasta el momento la empresa de telefonía Claro, no se ha pronunciado sobre la multa que interpuso la Superintendencia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley que beneficia a los jóvenes mayores de edad y en condición de discapacidad que egresan del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y que no fueron adoptados. El proyecto que pasa ahora a…
Gustavo Bolívar, quien ha venido desempeñando el cargo de director Prosperidad Social presentará su carta de renuncia en las próximas horas. Bolívar es uno de los posibles candidatos del Pacto Histórico a la Presidencia de la República, y para no…
Roy Barreras presentó su carta de renuncia a la Embajada de Colombia en el Reino Unido, puesto que ha venido desempeñando a partir de su salida del Senado de la República. La renuncia de Barreras no es sorpresiva porque no es un secreto su aspiración a la…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, anunció que el Gobierno Nacional enviará mensaje de urgencia para que se discuta de forma rápida el proyecto de ley que busca reformar algunos puntos del sistema laboral como las horas extras y el recargo…
El ministro del Interior, Armando Benedetti, pidió disculpas públicas a la exdirectora del ICBF, Lina Arbeláez, por haberle señalado de temas sin pruebas, de actos de corrupción e incompetencia. …