Ir al contenido principal

Los ánimos están al rojo vivo. Iván Cepeda y Álvaro Uribe Vélez ultiman los detalles para reñirse en uno de los debates de control político más esperados y comentados por la opinión pública. Confidencial Colombia le cuenta cuáles son las condiciones para la realización de la sesión que discutirá este miércoles los presuntos nexos de Uribe con el paramilitarismo. Vea en vivo el debate por Confidencial TV.

El debate promete una controversia de gran calibre. En este se discutirá si el expresidente Álvaro Uribe Vélez sostuvo vínculos con grupos paramilitares, tema que durante años ha causado revuelo y que, según aquellos que impulsan el encuentro, merece ser debatido ante los colombianos.

Desde que el senador Iván Cepeda puso la cita a consideración del Congreso las posiciones para su viabilidad han sido marcadas. Él afirma que se deben validar los derechos a la verdad y a la justicia de las víctimas del paramilitarismo en Colombia y que para esto Uribe debe responder. No obstante, hasta el momento del debate se habla de censuras, de un supuesto plan de Uribe de impedirlo y de un presunto conflicto de intereses por parte de Cepeda para desprestigiar al exmandatario. Sin lugar a dudas se espera un debate fuera de lo común, pero hay condiciones.

En primer lugar, la comisión de Ética del Senado estableció en los últimos días que Cepeda no podrá mencionar a Uribe en su intervención. Esto debido a que este tipo de escenarios no pueden ir en contra de personas. Sin embargo, el senador del Polo Democrático aseguró a este medio que cuando sea necesario se referirá con nombre y apellido del exmandatario, pues el debate es precisamente sobre él y no mencionarlo supone “censurar y dejar vacío de contenido a la sesión”.

Cepeda corre con el riesgo de perder la envestidura, así no nombre al congresista del Centro Democrático directamente, ya que algún asistente puede considerar que algo de lo que diga sea una insinuación en contra Uribe y de lo que estipuló la comisión de Ética.


Confidencial Colombia pudo conocer detalles de la defensa de Uribe en el caso. Por un lado, su abogado Jaime Granados alista una denuncia disciplinaria en contra de Iván Cepeda ante la Procuraduría. Y por otro, se prevé que durante el debate la bancada del uribismo lo proteja a capa y espada y por todos los frentes. De hecho, varios parlamentarios del partido han manifestado con vehemencia su rechazo, argumentando que lo que se pretende hacer este miércoles es desprestigiar a Uribe, quien en todo momento ha estado a favor de reñirse con el vocero del Polo.

Y es que la rivalidad entre los dos congresistas subió de tono. Mientras uno asevera que debatirá con criterio de aplanadora el otro consolida su defensa y dice que no tiene nada que ocultar. Al mismo tiempo, varias voces de la Unidad Nacional ven con expectativa el pulso y en el Congreso se siente un interés por presenciar el debate.

Este se hará a la 8:30 de la mañana de este miércoles en la comisión segunda del Senado. Debido al gran interés que despertó en la opinión, se decidió adelantarlo un día con el fin de que pueda ser transmitido en vivo por televisión.

Vale la pena resaltar que el debate tuvo contradictores desde que se propuso en una de las primeras plenarias que instaló el Senado. Se dice que en esa ocasión los parlamentarios mandaron un mal presagio al negar la solicitud de Cepeda, dado a que fue la primera vez que se le rechazaba un debate de control político a un congresista que, para mayor polémica, pertenece a un partido de oposición. Vea el mensaje que mandó el Senado con esa decisión. Sin embargo una semana después se aprobó realizarlo el 18 de septiembre (luego se adelantó un día) en la comisión segunda, gracias a la mediación del senador del Partido de la U Jimmy Chamorro, presidente de la comisión.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…