Ir al contenido principal

Tras la reunión entre el gobierno y los líderes campesinos, en la que se proponía levantar el bloqueo de la vía Cúcuta-Tibú, con el fin de reanudar la mesa de diálogo inmediatamente, esta ha concluido sin llegar a un acuerdo.

En la reunión que se llevó a puerta cerrada, lo líderes campesinos llevaban un contrapropuesta a lo que el Gobierno había planteado. La idea de los manifestantes era abrir temporalmente la vía a partir de este martes entre las 7 a.m. y las 2 p.m., día por medio, para permitir un acceso contralado a la zona.

Sin embargo, tras varias horas de reunión no se llegó a ningún acuerdo.

Por su parte, la Asociación Campesina del Catatumbo – Ascamcat, manifestó lo siguiente:

1. La consulta se realizó con todas las bases campesinas que protestan sobre la vía Tibú – Cúcuta.

2. La propuesta del presidente Santos fue rechazada con unanimidad en todos los puntos de concentración campesina.

3. Ascamcat se reitera en su propuesta de distensionar los bloqueos con caravanas alimentarias, humanitarias y comerciales, a partir del día martes, con la condición de que el gobierno se comprometa a llegar inicialmente a dos acuerdos, sobre una ruta de declaratoria de la Zona de Reserva Campesina del Catatumbo y sobre el subsidio para las víctimas de la erradicación violenta de los cultivos de coca, el día martes en el marco de la Mesa de Interlocución y Acuerdo.

4. El campesinado se mantendrá en la mesa a la espera de un gobierno con respuestas. Las protestas se mantendrán hasta que el gobierno llegue a acuerdos reales y efectivos que solucinen la emergencia social y económica del Catatumbo.

5. En caso de que el gobierno opte nuevamente por la salida violenta y la represión, reiteramos que la vida e integridad de los campesinos es responsabilidad del presidente Santos y de su gobierno. El presidente debe prohibir de manera expresa a la fuerza pública disparar armas de fuego contra la población civil que protesta, como ya ocurrió con el asesinato de 4 campesinos a manos de el ejército y la policía en Ocaña.

6. Ascamcat resalta la grandeza del pueblo del Catatumbo en su lucha por el derecho a la tierra y por sus derechos históricamente negados por los gobiernos de Colombia.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…