Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante la última semana varias personas han sido capturadas por, presuntamente, pertenecer a las Farc. Organizaciones campesinas y de Derechos Humanos sostienen que se trata de civiles sin ninguna relación con la insurgencia. Algunas de estas personas están vinculadas directamente con el movimiento Marcha Patriótica.

La captura del primo de Piedad Córdoba y de otras personas vinculadas con el movimiento político que lidera la exsenadora, ha generado revuelo, no solo por el momento histórico en el que se encuentra el país con los diálogos entre las Farc y el gobierno Santos, sino por las denuncias que han salido a relucir sobre presuntas irregularidades en esos procedimientos.

 

Andrés Gil, el vocero nacional de Marcha Patriótica sostuvo que «esto es una persecución política. El gobierno tiene que decirnos si los integrantes de Marcha Patriótica tienen garantías para hacer política», refiriéndose a las capturas que se dieron en Antioquia en los últimos días y al incidente que él tuvo en el Aeropuerto El Dorado (ver nota relacionada).

Pero, las denuncias van más allá. El pasado 14 de septiembre de 2012, Ana Pérez fue detenida en el municipio de Campamento, Antioquia, bajo los cargos de rebelión, terrorismo y hurto. La detención, según testigos, fue realizada por hombres de civil por órdenes de la Fiscal 51 epecializada, Maria Fabiola Muñetón.

Ana Pérez es la presidenta de la Asociación Campesina del Norte de Antioquia (ASCNA). Según las autoridades funge como ideóloga de la guerrilla de las Farc, sin embargo, los campesinos de la región dicen conocer el trabajo de Pérez y señalan que su labor solo ha estado vinculada a la vida civil.

Ella fue la encargada de gestionar la movilización de cientos de campesinos del norte de Antioquia hacia Bogotá, entre el 20 y el 25 de abril, para el lanzamiento oficial de Marcha Patriótica.

Pero ese no es el único hecho en el que las organizaciones sociales controvierten la actuación de las autoridades. Según la misma organización campesina, el 9 de septiembre de 2012 en el parque del municipio de Campamento fueron capturados por la Policía Nacional los campesinos Federico Antonio Taborda Adarbe e Ignacio León Zabaleta Ruíz, habitantes del corregimiento Raudal viejo de Valdivia, quiénes hacen parte de una comisión de esa organización.

Durante la detención, miembros de la asociación campesina y del Observatorio Internacional de Paz estuvieron presentes. Según la ASCNA, consultaron a las autoridades los motivos de la captura y en respuesta los miembros de la Policía dijeron que solo le darían respuestas al abogado de los detenidos.

Lo que genera más controversia es el hecho de que en la emisora del Ejército nacional que opera en Tarazá, tres días después, el 12 de septiembre, se haya asegurado que la captura de Federico Antonio Taborda Adarbe e Ignacio León Zabaleta Ruíz se hizo en un combate.

Hasta el momento, las tres personas capturadas permanecen detenidas. A todas se les acusa de ser combatientes o ideólogos de las Farc, sin embargo, la ASCNA sostiene que se trata de personas ajenas al conflicto armado. Cabe recordar que en varias oportunidades, el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón ha sostenido que Marcha está infiltrada o patrocinada por las Farc.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…