Ir al contenido principal

La tecnología a traído a la humanidad muchas ayudas así como problemas y trastornos, muchos de ellos relacionados con los teléfonos inteligentes. Con relación a las patologías presentadas en el libro, iDisorder del psicólogo el psicólogo Larry D. Rosen, el sitio web FayerWayer presentó los más comunes.

La llamada imaginaria:

Esto ocurre cuando se piensa que alguien llamó a su celular, pero nunca fue así. Según un estudio, se estima que cerca del 70 porciento de los usuarios de móviles ha sufrido alguna vez la sensación de que su teléfono celular había sonado, aunque en realidad eso no había sucedido. Esto se produce porque nuestro cerebro ha empezado a asociar el móvil con cualquier impulso que recibe.

La Nomofobia:

Es un síntoma que se presenta cuando la persona demuestra cierto temor al salir de su casa sin su celular, quedarse sin batería o que la señal se pierda. El trastorno de este problema muestra las siguientes consecuencias: inestabilidad, agresividad, problemas de concentración y estrés.


Cibermareo:

Se trata de la desorientación y mareo que sienten ciertas personas cuando interactuar con algunos aparatos digitales. Un caso reciente es el mareo que sentían algunas personas con las animaciones de la nueva interfaz de iOS 7, o en las transiciones que se hacen al cambiar de pantalla, en juegos con muchos gráficos o animaciones en 3D.

Cibercondría:

Para algunos expertos este enfermedad a trascendido del voz a voz a la era tecnológica. La cibercondría está relacionada de forma derivada con la hipocondría. Se trata de aquellas personas convencidas de tener alguna enfermedad en su cuerpo tras haberse informado al respecto en internet de forma compulsiva. El usuario está seguro que sufre dicho mal al dejarse influenciar por lo que leen.

Vibración Fantasma:

El síndrome se vuelve cada vez más recurrente en quienes han convertido el teléfono celular en algo fundamental. Esto se presenta por estar continuamente recibiendo llamadas y/o mensajes a lo largo del día, produciendo que la parte de su cuerpo que normalmente está en contacto con el móvil perciba esa sensación, a pesar de no estar recibiendo ninguna llamada en ese momento. Además, lo mismo ocurre con el oído, el cual es capaz de escuchar el peculiar sonido de la vibración sin que esté sonando.

Lo que se necesita es tener conciencia del tema y equilibrar el uso de los dispositivos, es decir, apagarlos o distanciarse de ellos cuando lo esté usando demasiado, recomiendan los médicos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…