Ir al contenido principal

El nombramiento de Luis Eduardo Garzón como “ministro” del diálogo social y la movilización ciudadana significa una apuesta del gobierno a un nuevo interlocutor frente a los movimientos civiles y una pérdida de espacio para el Vicepresidente.

Juan Manuel Santos escogió a Angelino Garzón como su fórmula presidencial por la ascendencia del sindicalista ante las bases sociales. Su presencia en la campaña sirvió para que el actual mandatario se acercara a las clases populares y dialogara con la sociedad civil de manera más fluida.

Cuando Santos llegó al poder, la figura del Vicepresidente se englobó alrededor de un concepto: el diálogo social. De hecho, a los pocos días de asumir, Angelino Garzón comenzó una correría nacional para hablar con los ciudadanos y fue bajo ese nombre que se decidió a recorrer el país.

Luego de los enfrentamientos entre el Vicepresidente y varios ministros por temas de la agenda gubernamental, la administración Santos decidió proponerlo como candidato para la dirección general de la Organización Internacional del Trabajo.

Su campaña, que duró casi cuatro meses, también se basó en ese concepto y el aspirante utilizó un “decálogo del diálogo social” para convencer a empresarios, funcionarios y sindicalistas del mundo entero para que respaldaran su candidatura. Angelino viajó por cuatro continentes y finalmente no logró alcanzar el cargo.

Ahora, cuando el Vicepresidente se recupera tras un mes y medio de ausencia, Juan Manuel Santos decide nombrar a Luis Eduardo Garzón como el encargado de “manejar en el actual Gobierno todo lo que tiene que ver con el diálogo social y la movilización ciudadana”, según informó Presidencia.

“Lucho Garzón es una persona muy especial, lo admiro muchísimo, ha hecho una carrera maravillosa. Le quiero contar que Lucho Garzón será parte del Gabinete. Va a tener una posición muy especial con rango de Ministro, miembro pleno del Gabinete, y se va encargar de todo lo que tiene que ver con el diálogo social y la movilización ciudadana”, señaló el primer mandatario en el programa ‘En línea con el Presidente’.

Lo que en algún momento fue la bandera de la Vicepresidencia, y del propio Angelino Garzón dentro del gobierno, ahora será tarea del exvocero del Partido Verde. Ahora Lucho será el encargado de entenderse con los movimientos sociales – indígenas del Cauca, sectores de la Marcha Patriótica, estudiantes, sindicatos y gremios – y de trasladar sus inquietudes al gobierno nacional.

Angelino Garzón apoyará, seguramente, esta gestión y buscará protagonismo en otros temas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Misión de Observación Electoral – MOE Colombia se suma al llamado global por la igualdad, la inclusión y la garantía plena de los derechos de las personas con orientaciones sexuales, identidades o expresiones de género diversas. La organización de la…
Un juez un juez de Bogotá tomó la decisión de absolver al excomisionado de Paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez, Luis Carlos Restrepo, por la falsa desmovilización del frente Cacica La Gaitana de las Farc. De acuerdo con el fallo, no existen pruebas…
El presidente de la república, Gustavo Petro, en entrevista para diferentes medios de comunicación aseguró que fue el quien pidió la renuncia de la ministra de Justicia, Ángela María Buitrago. Las declaraciones del primer mandatario se dieron luego de…
El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda, dejó en manos de la Comisión Cuarta la suerte de la resucitada reforma laboral, quien tendrá la decisión de si la aprueba o vuelve a hundirla, tal como lo hizo la Comisión Tercera con ponencia negativa…
La ministra de Justicia, Ángela María Buitrago, presentó su carta de renuncia irrevocable al cargo afirmando que hubo presiones indebidas para temas de nombramientos que no estaba dispuesta a aceptar. En entrevista para la Wradio, la jefa de la cartera de…