Ir al contenido principal

Luego de suspender la discusión sobre el proyecto de ley que permite la unión matrimonial de las parejas del mismo sexo, los senadores se disponen a preparar el debate para el próximo martes. Lobby, intervención de funcionarios de organismos de control y posturas opuestas marcan el panorama.

La decisión se tomó tras una proposición del senador Juan Restrepo de ‘la U’, quien señaló que el tema era muy importante para el país y que por la falta de señala debía aplazarse.


35 de los senadores votaron a favor de la proposición y 30 a favor de seguirla.


Así las cosas, la votación en la plenaria del Senado del proyecto (segundo debate) que propone otorgar el beneficio del ‘matrimonio’ a las parejas homosexuales tendrá que esperar más, en medio de la presión que vienen ejerciendo distintos sectores.


Justamente, este miércoles, a las afueras del Capitolio, hubo una manifestación de integrantes de la comunidad LGTBI y grupos de cristianos, unos para dar apoyo a la iniciativa, y los segundos para expresar su desacuerdo con el proyecto.


La Iglesia, por su parte, pidió el martes al Congreso no conceder el carácter de «matrimonio» a las parejas del mismo sexo.


Durante la jornada, el senador Armando Benedetti desestimó las mayorías anunciadas por ‘la U’ y los conservadores en contra del proyecto, luego de conocerse que ambos partidos votarían negativamente la iniciativa.


Benedetti, autor del proyecto, advirtió que si la iniciativa se hunde, “los jueces seguirán legislando, la Corte (Constitucional) seguirá legislando y es otra prueba más de que este Congreso no sirve para nada ni representa absolutamente a nadie”.


De otro lado, el senador Roy Barreras pidió al Senado votar en contra de matrimonio igualitario.


El congresista intervino como vocero de ‘la U’ en el debate. Barreras dijo que había que proteger los derechos de las minorías y por ello planteó que debe haber una nueva figura que les garantice los derechos y que esa pueda ser la unión solmene.


El senador dijo que la Corte Constitucional está en su derecho de emitir una sentencia, pero que el Congreso tiene autonomía para tomar decisiones.


«Debe haber una figura, pero no debe ser la del matrimonio», agregó Barreras.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…