Ir al contenido principal

Tras un consejo de seguridad, las autoridades distritales dieron las medidas para garantizar seguridad el próximo sábado 28 de junio, día en que la selección Colombia juega contra Uruguay en octavos de final.

Entre las decisiones tomadas está el pico y placa para vehículos particulares y motos, prohibición de harina y espuma; y ley seca.

Pico y placa para vehículos particulares

Entre las 4 de la tarde y las 12 de la noche los vehículos particulares con placa terminada en número par, tendrán ‘pico y placa’ el sábado. Las autoridades explicaron que el ‘pico y placa’ ha ayudado en partidos anteriores a evitar caravanas y aglomeraciones en vías, que amenacen seguridad.

Pico y placa para motos

Entre las 4 de la tarde y las 12 de la noche, las motos con placas terminadas en ‘C’ también tendrán restricción. Esta será la primera vez que en Bogotá, las motos tengan restricción de circulación.

Prohibición de parrillero

Las autoridades han encontrado que los parrilleros son quienes muchas veces esparcen harina y espuma, y se forman riñas. Por tal motivo estará completamente prohibida la circulación de motos con parrillero.

Prohibición de espuma y harina

Según las autoridades, la espuma y la harina, aparentemente inofensivas, además de riñas producen problemas en los ojos y están siendo utilizadas en Bogotá, en algunos casos para robar, distrayendo a quien la recibe, por eso se tomó la decisión de prohibirlas: en el caso de la espuma venta y utilización y en el caso de la harina solo utilización –ya que no se puede prohibir porque es un alimento-.

Si una persona es encontrada este sábado en Bogotá, lanzando harina o espuma, se las decomisarán.

Ley seca

Desde el sábado a las 6 de la mañana y hasta el domingo a las 6 de la mañana, estará prohibida la venta y consumo de licor, es decir por espacio de 24 horas. Toda la ciudad estará cobijada por la restricción con el objetivo de evitar riñas y hechos de intolerancia, provocados por el alcohol.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…