Ir al contenido principal

Juan Manuel Santos convocó este lunes a sus ministros y altos consejeros a su residencia de descanso de Hato Grande, cercana a Bogotá, para poner a examen la ejecución de las políticas de cada cartera y analizar la marcha del país.

Una portavoz de Presidencia confirmó la celebración este lunes de ese «cónclave» gubernamental, aunque advirtió que no habrá ninguna actividad con medios de comunicación y que, por lo tanto, no trascenderá ningún detalle.

Se presume que uno de los temas que tratarán será la situación de los sectores agrícolas en Colombia, después de que durante doce días se extendieran las protestas de cafeteros y cacaoteros en las vías, y ante la perspectiva de que otros gremios como el arrocero hayan amenazado también con una huelga.

Los medios locales también incluyen en la posible agenda la situación económica y el proceso de paz que el Gobierno negocia con las Farc en La Habana, y que hoy empieza su séptimo ciclo con los primeros acuerdos sobre tierras como cimiento.

El presidente Santos pidió a sus 16 ministros la renuncia protocolaria en agosto pasado para reformar su gabinete de cara a la segunda parte de su gestión, encaminada a lograr el fin del conflicto y garantizar la paz.

Por el momento, se desconoce si en esta rendición de cuentas habrá algún cambio de titulares.

De acuerdo a la más reciente encuesta de popularidad del Gobierno de Santos, realizada por la firma Gallup Colombia y divulgada el pasado 25 de febrero, la imagen negativa del presidente creció 8 puntos porcentuales hasta el 47 % mientras que la positiva bajó otros 9 hasta el 44 % con respecto a hace dos meses.

Sólo el 50 % aprobó la gestión del Gobierno, y mientras el 42 % identificaron el orden público como el mayor problema del país, el 24 % observó que el gran punto débil es la economía.

Además, el 67 % consideró que ha empeorado el manejo de Santos hacia las guerrillas.

Con Efe

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Militantes del Pacto Histórico elevaron su voz de protestas por el fuerte regaño que hizo el primer mandatario de la Nación, Gustavo Petro, quien rompió el protocolo de un acto en Tibú y le jaló las orejas a Gustavo Bolívar por hacer acto de presencia en el…
El expresidente y director único del Partido Liberal, Cesar Gaviria Trujillo, a través de un comunicado ordenó a su bancada en el Senado de la República votar en contra del proyecto de consulta popular que está próximo a ser discutido en la Corporación. …
Crece el rumor de una posible salida del presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, en medio de una crisis en la empresa por las crecientes pérdidas que ha registrado en los últimos meses. Al parecer, el primer mandatario estaría pensando en un enroque con el…
La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, Paloma Valencia, en entrevista para Confidencial Noticias comenta que su mayor deseo es que el país termine con la confrontación política y se encuentren caminos de entendimientos en el corto…
Ciro Ramírez, excongresista elegido para el período 2022 – 2026, a través de una carta dirigida al presidente del Senado, Efraín Cepeda, solicitó el reintegro a su curul tras quedar en libertad por orden de la Corte Suprema de Justicia. Aunque el caso de…